El Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) ha lanzado oficialmente la nueva versión de su Documento Nacional de Identidad: el DNI Electrónico 3.0. Este nuevo modelo, que reemplazará al tradicional DNI azul y amarillo desde el 29 de agosto de 2025, trae consigo avances tecnológicos y de seguridad. Además, Reniec ofrece tarifas promocionales hasta fin de año para fomentar su adopción, convirtiéndolo en el documento más moderno y seguro de toda Latinoamérica.
¿Cuánto cuesta el nuevo DNI Electrónico 3.0?
A partir de la fecha mencionada, el DNI electrónico 3.0 será el único documento de identidad emitido tanto para adultos como para menores de edad. Como parte de su estrategia de masificación, Reniec ha establecido un costo reducido hasta el 31 de diciembre de 2025:
- S/ 30.00 para mayores de 17 años.
- S/ 16.00 para menores de edad.
Este cambio implica que el DNI azul (para adultos) y el DNI amarillo (para menores) dejarán de emitirse, dando paso exclusivamente al DNI electrónico 3.0. Cabe destacar que si un ciudadano realizó el pago de su trámite del DNI azul o amarillo antes del 27 de agosto de 2025, podrá obtener el nuevo DNI electrónico sin costo adicional, utilizando dicho abono.
Un precio más accesible
Es importante subrayar que el costo de la nueva versión del DNI electrónico 3.0 es más bajo que el de su predecesor. Cuando se lanzó en abril de 2025, el precio inicial fue de S/ 41, un monto que ya se pagaba por las versiones anteriores del DNI electrónico. Para quienes necesiten renovar su DNI electrónico en línea, también se mantendrá este precio de S/ 41.
Comparativa de costos: ¿Cómo se posiciona el DNIe frente al DNI Azul?
Para entender mejor los precios, es útil hacer una comparación entre el DNI electrónico 3.0 y el tradicional DNI azul:
- DNI Electrónico (incluido el 3.0): El costo regular para cualquier versión del DNI electrónico, incluyendo la nueva 3.0, es de S/ 41. Este mismo monto se aplica para las renovaciones en línea.
- DNI Convencional (DNI Azul): Su costo es de S/ 30, y corresponde al DNI tradicional emitido hasta ahora para los adultos.
Además, Reniec ha impulsado campañas especiales para incentivar el uso del DNI electrónico. En septiembre de 2023, por ejemplo, lanzó una campaña dirigida a 100,000 ciudadanos, permitiéndoles tramitar el DNI electrónico a un costo de S/ 30, el mismo precio que el DNI convencional. Esta campaña tuvo lugar antes del lanzamiento oficial de la versión 3.0, y estuvo orientada a los ciudadanos con DNI azul que deseaban actualizarse al formato electrónico.