Este martes, la Comisión de Energía y Minas del Congreso de la República decidió no aprobar el dictamen del proyecto de Ley MAPE, que regulaba la pequeña minería y minería artesanal. La votación terminó con 12 votos en contra, 5 a favor y 2 abstenciones, dejando en pausa una normativa esperada por gremios de mineros de diversas regiones, que exigían una normativa más inclusiva y moderna .
El debate se desarrolló en medio de mayor presión social: asociaciones mineras continúan acampando en las afueras del Congreso y mantienen bloqueos de vías exigiendo la derogatoria del Decreto Supremo 012-2025.
La sesión contó con la presencia de ministros e hicieron falta cuatro invitados ministeriales que no asistieron, y fue cuestionada por congresistas como Diana Gonzáles por convocarse de manera irregular y atropellar un acuerdo previo que había pospuesto el debate a la siguiente legislatura
Uno de los principales argumentos en contra fue que el predictamen no resolvía los problemas del actual Reinfo, pues mantenía una lógica permisiva que permitía operar a mineros sin cumplir requisitos ambientales, laborales o técnicos esenciales.
Diversas voces, incluida la SNMPE, alertaron sobre riesgos de informalidad perpetuada, exenciones tributarias y debilidades normativas, mientras que el Ejecutivo planteó observaciones por al menos cinco aspectos que podrían vulnerar el marco constitucional, incluyendo conflictos de competencias y riesgos ambientales y jurídicos
Con el rechazo del dictamen, la Ley MAPE debe ser replanteada y discutida nuevamente durante el próximo período legislativo, que inicia a fines de julio o inicios de agosto —cuando cambie también la presidencia e integración de la Comisión de Energía y Minas—, lo que postergaría su posible aprobación y reconfiguración formal del sector.
Mineros artesanales radicalizarán sus protestas: anuncian cierre del Km 48
Los cientos de mineros artesanales que vienen protestando en diversas carreteras y en Lima, anunciaron que radicalizarán sus medidas de fuerza. En Arequipa, señalaron que decenas de trabajadores acudirán hasta el Km 48, donde harán su plantón.
En Lima señalaron que seguirán acampando frente al Congreso. asi se queden por varios meses, además de realizar marchas, repudiaron a la mayoría de parlamentarios.