Alrededor de 50 comerciantes de llantas y autopartes de la calle Elías Aguirre, en el distrito de Miraflores, Arequipa, realizaron una movilización en rechazo a las extorsiones y al cobro de cupos que vienen imponiendo organizaciones criminales, como se recuerda uno de ellos fue víctima de la delincuencia, tras sufrir el ataque y la quema de su negocio, la madrugada del 31 de agosto.
La protesta llegó al frontis de la Municipalidad Distrital de Miraflores, donde exigieron acciones inmediatas en materia de seguridad. Los comerciantes demandaron la instalación de cámaras de vigilancia en toda la zona comercial y la presencia continua de patrulleros de serenazgo para frenar la ola de amenazas y actos de violencia.
“Estamos cansados de las amenazas. A la municipalidad le pedimos que se activen las cámaras de vigilancia y nos apoyen con la seguridad. En la parte baja del distrito están los negocios y no vemos cámaras”, señaló Cristian Ancasi, uno de los negociantes afectados.
Durante la manifestación, los comerciantes expresaron su solidaridad con su compañero José, quien perdió toda su mercadería tras el incendio que consumió su local de venta de llantas el último domingo.
“Pedimos que las extorsiones paren. Un compañero de trabajo perdió todo con el incendio. Uno deja de comer y sacrifica muchas cosas. Nosotros vivimos en el día a día”, añadieron, expresando su falta de confianza con la Policía, ya que creen que muchos de los agentes están coludidos con los delincuentes extranjeros.
La mayoría de los vendedores reconoció que no denuncian estos hechos por temor a represalias y por la falta de confianza en las autoridades policiales. Afirman que existe la percepción de que ni la comisaría ni la División de Investigación Criminal (Divincri) actúan de manera efectiva para capturar a los delincuentes que operan en la zona. También se apostaron en las afueras de esta dependencia policial.
Comerciantes de Miraflores: municipalidad instalará cámaras
En respuesta, el gerente municipal de Miraflores, Juan Carlos Ortiz, exhortó a los comerciantes de la parte baja del distrito a organizarse en juntas vecinales para reforzar el trabajo conjunto con la Policía Nacional. Asimismo, anunció que la comuna entregará un kit completo de cámaras de vigilancia.
“Vamos a combatir juntos la inseguridad. Nosotros como municipalidad estamos tomando acciones en todos los puntos del distrito. Ayer hemos instalado una cámara domiciliaria en la calle Elías Aguirre, estamos monitoreando”, aseguró.