Padres de familia denunciaron que les dieron 15 días para desalojar ambientes temporales que se les habilitaron en el colegio Arequipa, porque iniciará obra en este plantel. Funcionarios del Municipio de Arequipa indicaron que no se puede iniciar obra debido a que no existe registro de licencia de construcción.
Carlos Herrera
Los estudiantes del colegio Luis H. Bouroncle, no saben como terminarán sus estudios de nivel primaria. Ello se debe a que les han pedido desalojar los ambientes temporales que ocupan desde el año 2022, cuando inició la reconstrucción del plantel. La obra es ejecutada por la Municipalidad Provincial de Arequipa, por un costo superior a los 22 millones de soles.
El inminente desalojo fue denunciado la mañana del 02 de octubre por los padres de familia del Luis H. Bouroncle. Estos pidieron que dejen terminar sus estudios a sus hijos en los ambientes temporales del Colegio Arequipa. Indicaron que no era viable un nuevo traslado de los menores a otros colegios donde acaben sus estudios.
El rechazo se da porque les han ofrecido trasladar a los menores en dos grupos. Unos irán al centro educativo República de Venezuela y el otro a la Institución Educativa Al Aire Libre. Estarán en turnos de mañana y tarde.
Los padres indicaron no estar de acuerdo con esta propuesta, por ende salieron a protestar para exigir que se les permita terminar sus estudios de este año en el colegio Arequipa.
Afirmaron que sus hijos ya debían estar en los nuevos ambientes del colegio, pero que la municipalidad de Arequipa no había acabado la obra.
Sin permisos para nueva obra del Colegio Arequipa
El pasado 26 de setiembre, durante la audiencia pública de rendición de cuentas del Gobierno Regional de Arequipa, se hizo público que este 14 de octubre iniciará el proceso de entrega de los ambientes del Colegio Arequipa, a la empresa que ejecutará la reconstrucción del plantel.
Fue la presidenta de la APAFA del colegio Arequipa, Lucero Vilca, la que confirmó el traslado de todos los alumnos y alumnas que ocupan las instalaciones.
Vilca cuestionó en la audiencia de rendición de cuentas, el porqué hasta ahora no se tenía un plan de contingencia de traslado de los menores.
La respuesta que dio la gerente regional, Norma Mamani, es que ya había un plan de traslado y que se iba a informar el primero de octubre. Pero confirmó que el terreno se tenía que entregar a la constructora en octubre, la que iba a iniciar las obras físicas a fines de diciembre de 2024
Fuentes de la municipalidad de Arequipa, indicaron que no entendían por qué el Gobierno Regional anunciaba inicio de una obra que a la fecha no cuenta con licencia de construcción. Asimismo, dijeron que tampoco tenían los permisos del Ministerio de Cultura para demoler las instalaciones, que están dentro de la zona de patrimonio.
Hicieron recuerdo de que, por ejemplo, la comuna de Arequipa fue sancionada por el Ministerio de Cultura, por haber demolido las instalaciones del colegio Luis H Bouroncle, ubicado a un costado del colegio Arequipa, sin tener el visto bueno.
Bajo ese escenario indicaron que es difícil que inicie las obras del colegio Arequipa. Agregaron que mientras se piden los permisos se debe esperar el traslado de los estudiantes.
Cuando se les indicó que este problema no existiría si no se hubiera retrasado la obra del colegio Bouroncle, refirieron que los retrasos se debieron a errores en los expedientes que se elaboraron en la anterior gestión municipal. Indicaron que se tiene previsto concluir las obras del Bouroncle, en enero de 2025.