La mañana de este sábado 3 de agosto, un grupo de ciudadanos venezolanos residentes en Arequipa se congregó en la plaza España, en el Cercado de Arequipa, para protestar contra Nicolás Maduro y la represión en su país tras las elecciones celebradas el pasado 28 de julio.
La concentración y posterior movilización tuvieron lugar en respaldo a las denuncias de fraude en las elecciones del vecino país.
Según los manifestantes, el verdadero presidente electo de Venezuela es Edmundo González Urrutia, quien habría obtenido más de 7.173.152 votos, frente a los 3.250.424 de Nicolás Maduro, según actas emitidas por cada máquina electoral del CNE y presentadas por los miembros de mesa.
Yamileth Chávez, representante de los ciudadanos venezolanos en Arequipa, informó que hasta la fecha, al menos 672 personas han sido detenidas arbitrariamente, 11 han sufrido desapariciones forzadas y 17 han sido asesinadas.
Además, mencionó el asedio continuo contra seis miembros del Comando CON VZLA asilados en la Embajada de Argentina, lo cual viola el derecho al asilo político contemplado en el artículo 22.7 de la Convención Americana sobre Derechos Humanos.
«La participación en esta movilización es fundamental para mostrarle al mundo que los venezolanos estamos decididos a recuperar la libertad y la democracia. El 28 de julio, la expresión ciudadana es irreversible, más del 70% de los venezolanos quieren un cambio político», señaló Chávez.
Protesta mundial de venezolanos
“Estamos rechazando en una protesta mundial, rechazando la usurpación de Nicolás Madura como presidente”, señalaron los venezolanos en la ciudad de Arequipa. Precisó que hay persecución de los opositores.
La Asociación Civil Por La Libertad de Venezuela en Perú anunció que los ciudadanos venezolanos vienen recolectando firmas para activar el Tratado Interamericano de Asistencia Recíproca (TIAR) ante la crisis que se vive en ese país tras el resultado de las elecciones, que la oposición denuncia como un fraude.
La citada asociación solicita la intervención militar ante la crisis política y social que atraviesa Venezuela debido al “fraude electoral” del régimen de Nicolás Maduro, por ello instó a los ciudadanos de distintos países a que se sumen a la recolección de firmas para activar el TIAR.