La Tercera Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Arequipa a cargo de la fiscal provincial Rocío Monroy Pacheco, consiguió 8 meses de prisión preventiva para el chofer de una custer de servicio público, investigado por los presuntos delitos de homicidio culposo y lesiones culposas, tras despistar y volcar la unidad que manejaba. El accidente provocó la muerte de una mujer y dejó heridas a 17 personas.
El accidente ocurrió la mañana del 4 de julio en la Av. Perú, del distrito de José Luis Bustamante y Rivero. Según las investigaciones preliminares, Alfredo Tipo H., conductor de la custer de placa V1Y-771, perdió el control de la unidad, lo que derivó en el despiste y posterior volcadura.
Además, se supo que esta unidad habría estado circulando a exceso de velocidad, junto con otro vehículo de placa X1U-798, manejado por Fredy Fernández P. Los pasajeros de este último también resultaron afectados al frenar bruscamente tras el accidente del primer vehículo.
El resultado del siniestro fue la muerte de una mujer mientras los pasajeros heridos fueron evacuados hacia distintos hospitales.
En audiencia, el fiscal adjunto al provincial Abelardo Arismendi, sustentó la existencia de fundados y graves elementos de convicción que vinculan al investigado en la comisión del delito imputado; se estableció la imprudencia en su conducir al inobservar las reglas de tránsito y se verificó que no dispone de arraigo laboral, familiar y domiciliario de calidad.
Además, que la prognosis de pena a imponerse es superior a cinco años de pena privativa de la libertad y cuenta con la declaración de los testigos del accidente.
Chofer de custer carecía de habilitación para manejar
La Municipalidad Provincial de Arequipa (MPA) señalo que la empresa a la que pertenecía a custer que chocó y volcó en la avenida Perú (Bustamante y Rivero), no tenía autorización para circular e incluso ya habían exhortado a la empresa que la unidad de placa V1Y-771, no tenía documentos para pertenecer al SIT.
Según informó la comuna provincial, la unidad involucrada —una cúster de placa V1Y-771, perteneciente a la empresa Emansitran— no contaba con la documentación exigida para operar dentro del Sistema Integrado de Transportes (SIT). Además, el conductor carecía de la habilitación correspondiente, lo que agrava aún más la responsabilidad de la empresa en este lamentable hecho.
El gerente de Transportes y Circulación Vial de la MPA, abogado Miguel Santa Cruz Ochoa, precisó que a inicios de esta semana, personal municipal inspeccionó el terminal de Emansitran y detectó que la unidad (que se accidentó la mañana de este viernes 4 de julio) ya estaba prestando servicio sin autorización. A pesar de haber sido formalmente notificada, la empresa habría hecho caso omiso a la advertencia.