La delegación del distrito de Cayarani (provincia de Condesuyos) alcanzó el primer lugar en el Concurso del Pasacalle Regional Arequipa 2025 con la tradicional danza Qashua Tusuy, por la cual obtuvo un puntaje de 94.50 puntos. Se hizo acreedor a S/2 millones para ejecutar una obra.
La danza ganadora es una expresión musical‑agrícola es una ofrenda ancestral a la Pachamama y a los apus tutelares, que combina ritos de agradecimiento con trajes de faena y mandonas. En su recorrido, bailarines jóvenes y doncellas representaron la simbiosis entre trabajo agrícola y espiritualidad andina.
En el segundo lugar se ubicó la agrupación Los Machu Navidad del distrito de Alca, (provincia de La Unión) con 87.00 puntos, quienes recibieron S/1 millón, seguida por Paqocha T’inkay (Jachaña, Caylloma) con 83.50 puntos, ganadores de S/500 mil.
En la cuarta posición quedó Chucchos de Cabanaconde con 83.25 (S/300 mil), y en quinto lugar Cosecha de Arroz (Cocachacra, Islay) con 82.75, recibiendo S/200 mil para ejecutar una obra.
Pasacalle Regional: participaron 53 delegaciones de las 8 provincias
Este evento organizado por el Gobierno Regional de Arequipa bajo el lema “Cantemos y bailemos por nuestra Arequipa”, reunió a más de 3,200 artistas de las ocho provincias arequipeñas. El pasacalle comenzó a las 9:00 a.m. en la avenida Independencia, con la participación de 53 delegaciones y se extendió hasta las 6:00 p.m. La presentación incluyó conjuntos conformados por niños, adultos y personas con discapacidad que reflejaron la diversidad cultural de la región
El gerente regional de Desarrollo e Inclusión Social, José Isuiza, afirmó que “la finalidad es dar a conocer nuestras costumbres ancestrales transmitidas de generación en generación, a través de la danza, el canto y de la música de la Arequipa profunda”.
Las principales autoridades regionales aseguraron que los fondos serán transferidos a los municipios en un plazo máximo de 90 días, siempre y cuando presenten expedientes técnicos aprobados; de lo contrario, se permitirán fichas de mantenimiento, con límites de inversión acordes al monto del premio