La Fiscalía inició la investigación preliminar, sobre la presunta compra irregular de las denominadas mochilas de emergencia, adquiridas por el Gobierno Regional de Arequipa (GORE) para atender las emergencias por el fenómeno de El Niño.
El Fiscal responsable de ver el caso. Renzo Fernando Diaz Valdivia, del Tercer despacho de la Fiscalía Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios del Distrito Fiscal de Arequipa, tiene 60 días para realizar las investigaciones correspondientes, por el presunto delito de negociación incompatible en agravio del Gobierno Regional.
Para tal fin, la Fiscalía ha solicitado diversa documentación al Gobierno Regional y al Consejero Miguel Ángel Linares (quien realizó la denuncia en el Ministerio Público del caso de las mochilas de emergencia), los que deben de cumplir plazos para se entregadas al despacho fiscal.
La Fiscalía señala que el GORE debe remitir expedientes, resoluciones y acuerdos regionales en copias certificadas, de la adquisición de las mochilas y de los productos que se compraron para repartirlas en las provincias de la región Arequipa.
Consejero realizó denuncia por mochilas de emergencia
Como se recuerda el Consejero Linares Riveros, presidió la comisión investigadora sobre la compra de las mochilas de emergencia, donde presentó un informe ante el pleno del Consejo Regional, el cual contemplaba dentro de las conclusiones que habían empresas en Arequipa que ofertaban el mismo producto con las mismas características, con precios más bajos.
Según la documentación presentada por Linares el pasado 26 de agosto en la fiscalía, el precio de estas mochilas en el mercado va desde los S/19.90, pero el GRA aprobó la adquisición con un tercer postor a un costo de S/53.80 por unidad. Se compraron 37 mil mochilas, además de alimentos perecibles, muchos de los cuales ya estaban por vencerse.
En la denuncia presentada ante el Ministerio Público se señala que se habrían cometido los presuntos delitos de malversación de fondos, colusión agravada, cohecho y organización criminal.
“Es una noticia que nos complace por el bien de nuestra población, nuestro esfuerzo está teniendo resultados, porque el Ministerio Público es la institución llamada a velar por los intereses de la ciudadanía. El dinero público debe ser bien invertidos y revertidos en beneficio de los peruanos”, comentó el Consejero Miguel Ángel Linares.