Los familiares de quienes murieron durante las protestas contra el gobierno de Dina Boluarte en 2022 y 2023 enviaron una carta al Papa León XIV, solicitando su intervención ante la falta de justicia y el abandono que aseguran sufrir por parte del Estado peruano. La misiva fue remitida por la Organización Nacional de Mártires y Víctimas 2022-2023 y expresa su preocupación por la impunidad, así como por las recientes decisiones legislativas que, según denuncian, han limitado su acceso a defensa legal.
Papa León XIV: ¿Qué dice la misiva?
En el documento, los deudos explican que la aprobación de nuevas normativas —como la modificación de la Ley de la Agencia Peruana de Cooperación Internacional (APCI)— dificulta la labor de organizaciones no gubernamentales que venían prestando asesoría legal gratuita a las víctimas mediante abogados especializados en derechos humanos. Estas restricciones, indican, dejan a las familias sin los recursos necesarios para acceder a una defensa jurídica adecuada, a diferencia de los beneficios legales que sí reciben miembros de las fuerzas armadas y funcionarios públicos involucrados.
La carta fue entregada en el contexto del viaje de la presidenta Dina Boluarte al Vaticano, donde se prevé que sostenga una reunión con el sumo pontífice. La visita fue autorizada por el Congreso como parte de una gira oficial. Ante este encuentro, los familiares pidieron que su voz también sea escuchada y considerada en defensa de los derechos humanos y la justicia.
Viaje de Dina Boluarte al Vaticano: Estado gastará más de 17 mil dólares en su comitiva
Mediante una edición extraordinaria del diario oficial El Peruano, se oficializó el presupuesto destinado para la delegación de Palacio de Gobierno que acompañará a la jefa de Estado a Roma. El monto asignado asciende a 17.613,58 dólares, que cubrirá pasajes aéreos y viáticos por tres días.
La comitiva está conformada por Enrique Ernesto Vilchez Vilchez (secretario general del Despacho Presidencial), Carmen Elizabeth Giordano Velásquez (asesora técnica del Gabinete Técnico de la Presidencia) y Karin Rosmery Díaz Cruzado (personal de seguridad del Despacho Presidencial).
Según lo detallado en la resolución ministerial, los boletos aéreos de Vilchez y Giordano costarán 3.217,66 dólares cada uno, mientras que el pasaje de Díaz Cruzado asciende a 6.318,26 dólares. Además, cada integrante de la delegación recibirá 540 dólares en viáticos.