El canciller Elmer Schialer reveló una grave denuncia que pone en el centro del debate el financiamiento de las protestas que han derivado en bloqueos de carreteras en varias regiones del país. Según indicó, existen indicios de que las personas que participan en estas acciones estarían recibiendo pagos diarios de hasta 120 soles, lo que evidencia una presunta red de financiamiento irregular que debe ser investigada con urgencia.
“Tengo informaciones de que cada ‘bloqueante’, por llamar de alguna manera a estos señores, reciben 120 soles diarios. Son millones de soles. ¿De dónde sale ese dinero? De gente que está financiando esto. Y esas gentes no son necesariamente legales”, declaró Schialer en una entrevista concedida a RPP.
El titular de Relaciones Exteriores también señaló que este tipo de actividades no pueden tolerarse y pidió que se identifique a los responsables intelectuales y financieros de las movilizaciones.
Las protestas, que se originaron por el rechazo de un sector de la minería artesanal a las políticas del Ejecutivo sobre el Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo), han escalado en los últimos días.
Los bloqueos afectan principalmente al sur del país, con mayor repercusión en regiones como Arequipa, Ica y Puno, donde el tránsito por la carretera Panamericana Sur ha sido interrumpido durante varios días consecutivos.
Canciller: este paro viene afectando el sector turístico
Schialer expresó su preocupación por el impacto que estas acciones están generando sobre la imagen del Perú a nivel internacional, especialmente en el sector turístico. “Se deben restablecer las rutas hacia Arequipa y otros destinos turísticos cuanto antes. No podemos permitir que esta situación perjudique más al turismo, que apenas se viene recuperando”, subrayó.
El canciller también informó que varios de los principales dirigentes implicados en la organización de los bloqueos ya han sido plenamente identificados y tienen procesos fiscales en curso. En ese sentido, exhortó al Ministerio Público a actuar con celeridad para garantizar el respeto a la ley y restablecer el orden en las zonas afectadas.
Finalmente, Schialer hizo un llamado a la ciudadanía y a las autoridades a no caer en la manipulación ni dejarse arrastrar por intereses ilegales.
“Está en juego la imagen del país, pero sobre todo el bienestar de miles de peruanos que hoy no pueden trabajar ni movilizarse por culpa de estos bloqueos. El Estado debe actuar con firmeza y responsabilidad”, concluyó.