En un comunicado que fue emitido pasada la medianoche, Sedapar señala que el corte del servicio de agua potable continuará hoy miércoles 7 de enero. En este documento señalan que tras una larga reunión no se pudo llegar a ninguna solución, debido a que continúa la excesiva turbidez del río Chili.
Precisan que hoy miércoles, Sedapar continuará distribuyendo agua en camiones cisternas, según cronograma que publicarán en su página de Facebook, durante el día. Piden además la calma de la población y mantenerse informados por los medios digitales.
Extraoficialmente se informó que se abrieron, a las 6:30 de la mañana, los circuitos R30 y R29 del distrito de Alto Selva Alegre para que abastezcan de agua potable a la población que depende de los mismos. Esto será por una hora y media aproximadamente, dependiendo del consumo que se tenga.
También se están cargando cisternas desde el surtidor de Chilina y del hidrante de la avenida Che Guevara, en Ciudad Blanca, en Paucarpata La prioridad son hospitales de EsSalud, central, Yanahuara y MINSA.
Esta situación está causando que las academias de Vacaciones Útiles de diversos municipios, suspendan el dictado de clases, así como el cierre de piscinas donde se dictan cursos de natación, todo para salvaguardar a los asistentes, en su mayoría niños y adolescentes.
Sedapar: ¿Cuándo volverá el agua potable?
Según el comunicado de Sedapar, las mayores complicaciones se presentan en el dique Campanario de Egasa. Sus compuertas se encuentran trabadas por arena y sólidos arrastrados por las quebradas Teleferico y Mata Gente, donde el lodo incluso alcanzó los cuatro metros.
Sedapar advirtió que los esfuerzos se verán condicionados por las condiciones climáticas en la zona de captación de agua cruda (río Chili) para su tratamiento “en tanto mejores las condiciones, Sedapar seguirá distribuyendo agua potable en cisternas”, señala en su documento. No tienen una fecha para la reposición.
Como se recuerda, los diques el Campanario y Cincel de Egasa también sufrieron con el ingreso de piedras, lodo, material orgánico, entre otros, abriendo sus compuertas, causando mayor turbidez del agua. Por esta razón Sedapar cerró las compuertas de sus plantas de tratamiento de La Tomilla y Miguel de la Cuba Ibarra, paralizando su producción.
