El festival de postres y dulces arequipeños se realizará el próximo miércoles 27 de marzo, con la participación de emprendedores de 12 distritos de Arequipa, por Semana Santa. Se podrá encontrar diversos postres que tienen casi 100 años de historia, como pastel de choclo, dulce de membrillo, mazamorra de cochino, dulce de camote, entre otros. Mientras que en Cayma, se realizará el 24 de marzo el Festival del Lacayote.
Esta iniciativa, encabezada por la Subgerencia de Turismo y Relaciones Exteriores, promete deleitar los paladares más exigentes con una amplia variedad de delicias locales. Se realizará en los altos del portal de la Municipalidad Provincial en la Plaza de Armas de la ciudad de Arequipa.
Desde las 10:00 hasta las 14:00 horas, niños y adultos tendrán la oportunidad de disfrutar las exquisitas preparaciones provenientes de al menos 12 distritos arequipeños. Entre los participantes destacan Polobaya, Quequeña, Characato, Jacobo Hunter, José Luis Bustamante y Rivero, Sachaca, Sabandía, Santa Isabel de Siguas, Uchumayo, Yura, Yarabamba, y Cayma.
El festival también contará con la presencia de 5 reconocidas picanterías locales, integrantes de la Sociedad Picantera de Arequipa, entre ellas Doña Clarita, Characatito, Simonita, Antuquita y La Fonda de Don Coco, así como la participación especial del Instituto Superior San José Oriol. Así lo afirmó la subgerente de Turismo y Relaciones Exteriores, Patricia Ortiz Vera.
Este evento no solo busca satisfacer los paladares de los asistentes, sino también destacar la riqueza gastronómica de la región. Desde los clásicos alfajores hasta las tradicionales mazamorras, los visitantes podrán disfrutar de lo mejor de la repostería arequipeña.
Festival de postre de lacayote en Cayma
El domingo 24 de marzo la Municipalidad de Cayma realizará el Festival del Lacayote Caymeño con la finalidad de revalorar la gastronomía de antaño poniendo en relieve la variedad de potajes que se preparan con este producto.
La actividad se realizará en la Plaza Principal de Cayma desde las 10:00 de la mañana hasta las 3:00 de la tarde y donde se podrá degustar una serie de comidas donde el plato estrella será el Ají de Lacayote, que se prepara con murmunta y el queso liga liga.
Se presentarán una variedad de platos derivados de este fruto, como las torrejitas, pastel, buñuelos, lasaña, chaque, empanadas, queso helado, postres y dulces, picarones, suspiros, torta, mazamorra, suflé, piqueo, jugos, el famoso sour de lacayote entre otros.
