El Instituto de Medicina Legal de Arequipa dejó de atender debido a que no renovaron contrato a unos 70 trabajadores, en el área de limpieza y de vigilancia. Debido a esta situación no hay atenciones en clínica, servicio de examen médico (detenidos y víctimas), análisis clínicos entre otros.
La jefa encargada de Medicina Legal, Rosa Carrasco Tejada, señaló que solo vienen atendiendo tanatología (necropsias) por ser casos de urgencia. Todos los demás servicios están siendo derivados a los módulos.
Explicó que el problema se originó en Lima, debido a que ellos trabajan directamente con el área de abastecimientos, quienes habrían tenido problema con su presupuesto con el Ministerio de Economía, ya que ese problema no solo es en Arequipa, sino en varias sedes a nivel nacional.
La tarde de ayer lunes 1ero de abril y esta mañana, decenas de personas, agentes policiales y víctimas llegaban para los trámites, pero hallaron las puertas cerradas con un letrero señalando que no hay atención hasta nuevo aviso.
Los trabajadores realizaron un plantón pidiendo una solución a este problema, Rosa Carrasco, señaló que el personal de vigilancia dejó de laborar desde el 1er de abril, pero los de limpieza se les acabó el contrato el 29 de febrero.
Debido a dos problemas de violencia que se registraron la mañana de ayer, tomaron la decisión de no atender y cerrar las puertas. “El personal de vigilancia está capacitado para atender a las personas, para realizar las revisiones y que no porten ningún tipo de arma”, dijo Carrasco.
Fiscalía busca soluciones para Medicina Legal
Por su parte la Fiscalía de Arequipa, viene buscando soluciones debido a que esta situación viene perjudicando a los usuarios, entre víctimas, policías, fiscales, abogados, entre otros. Podrían ayudar con colocar personal de reemplazo por algunos días.
“El área de abastecimientos es donde está la traba. Hay problemas del presupuesto, que ya es cuestión del Ministerio de Economía. Esperemos que Fiscalía de la Nación logre resolver este problema, porque no solo es de Arequipa, es a nivel nacional”, informó.