Un incendio forestal continúa afectando la provincia de La Unión, en Arequipa, devastando más de 200 hectáreas de cobertura natural. Brigadas del COER, SERNANP y autoridades locales se encuentran trabajando arduamente para contener las llamas y evitar que el fuego se propague a otras zonas cercanas.
Arequipa: acciones de respuesta se intensifican en la zona afectada
El Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER) Arequipa, en conjunto con José Luis Barrezueta Reyes, gerente de la Gerencia Regional de Gestión del Riesgo de Desastres (GRGRD), se trasladó al distrito de Cotahuasi para coordinar y reforzar las acciones de respuesta ante la emergencia.
Según el último reporte, las brigadas han logrado controlar las llamas en el Fundo El Huambo y sus alrededores. Sin embargo, en las zonas más altas, el equipo del SERNANP sigue combatiendo los focos activos, especialmente en los sectores de Huambo Pitahuasi, Quillunsa y Allhuay. Aunque el avance del fuego ha sido contenido parcialmente, las llamas siguen destruyendo hectáreas de pastizales.
Afortunadamente, hasta el momento no se han registrado víctimas o daños a la salud de las personas. En la lucha contra el incendio participan no solo brigadas profesionales, sino también pobladores locales y voluntarios, además del apoyo logístico de cisternas y personal de gobiernos locales.
Incendio forestal: condiciones climáticas dificultan las labores de control
El avance del fuego se ve favorecido por las fuertes ráfagas de viento y la vegetación seca en la zona, lo que complica las tareas de control. No obstante, los esfuerzos para evitar la propagación continúan intensificándose. El COER Arequipa mantiene un monitoreo constante de la situación y realiza una evaluación continua de los daños.
El Gobierno Regional de Arequipa sigue en alerta ante la evolución de la emergencia y brindará información actualizada sobre los avances en las labores de control.