El Consejo Regional de Arequipa ha dado luz verde unánimemente a un ambicioso plan de inversión de más de 75 millones de soles destinado a potenciar la VII Comandancia Departamental de Bomberos. Sin embargo, un punto central de este proyecto, la adquisición de una unidad aérea (camión con escalera telescópica) valorado en más de 5 millones de soles, ha generado controversia, ya que inicialmente se pensó que era un helicóptero.
“Lo que sucede ahora es que tiene que ser lanzado a proceso de obras por impuesto. Son 75 millones de soles a más, que se van a lanzar y que el Gobierno regional tendría que convocar su pronta licitación”, explicó el presidente del Consejo Regional, Osias Ortíz. La propuesta antes de llegar al Legislativo, pasó por el visto favorable de las comisiones de Inversión Privada y Desarrollo Económico.
El titular del Consejo Regional justificó la importancia de tener la unidad aérea señalando que, por ejemplo, la compañía de bomberos de Majes tiene vehículos de fabricación del 80 o 90 que cumplieron su tiempo de vida útil, además que deben atender emergencias desde su jurisdicción hasta la provincia de Condesuyos.
Al parecer por desconocimiento Osias Ortiz, admitió que se iba a comprar un helicóptero, y hasta habló de un helipuerto aún no ha sido definida, ni se ha calculado con precisión el costo de su operación y mantenimiento a largo plazo.
«Tendríamos que coordinar con la compañía de bomberos para determinar el helipuerto», afirmó Ortiz, añadiendo que «cada proyecto incluye el mantenimiento a diez años, pero no tengo la cifra exacta». Luego se señaló que no era un helicóptero, sino un camión de bomberos con escalera telescópica, que son denominadas unidades aéreas.
Equipamiento para bomberos incluye ambulancias, vehículos y otros
El plan integral, con un presupuesto total de 75.3 millones de soles, abarca más que solo el helicóptero. Contempla la compra de nueve ambulancias urbanas, nueve vehículos multipropósito para el control de incendios, dos vehículos de rescate especializados (tipo R).
Además de equipamiento de protección personal, sistemas de respiración autónoma, compresores y herramientas hidráulicas para rescate. También se implementará un sistema de comunicación avanzado, que incluye radios digitales, estaciones base, torres repetidoras, así como el software y hardware necesarios para la gestión de operaciones, junto con módulos de capacitación e instalación.
De acuerdo con el cronograma previsto, la documentación del proyecto será entregada a la Contraloría en julio. Si no se presentan objeciones, se espera que el proceso de licitación y adjudicación de los equipos y el helicóptero se concrete entre noviembre y diciembre de este año.
Esta inversión beneficiará a las compañías de bomberos ubicadas en Yanahuara, Miraflores, José Luis Bustamante y Rivero, Cercado de Arequipa, Mollendo, Camaná y Majes (Caylloma), permitiendo fortalecer la capacidad de respuesta ante emergencias y brindar una atención más rápida y eficiente a la población.