Joyce Guzmán
El detenido presidente de la Federación Peruana de Fútbol (FPF) Agustín Lozano y sus presuntos cómplices, integrantes de una organización criminal que ha sido denominada por la Policía como Los Galácticos, se dedicaron a la presión, coacción y extorsión contra el FBC Melgar, en el 2023.
Según el documento del Primer Juzgado de Investigación Preparatoria, no solo el cuadro arequipeño fue presionado para que acepte y firme con 1190 Sports, por los derechos televisivos, sino también fueron amenazados los clubes Alianza Lima, Cienciano y Binacional.
En el extenso expediente elaborado por el Ministerio Público, se puede leer como esta presunta organización criminal integrada por 21 personas, trabajaba no solo para convencer a los clubes, sino que cometieron varios actos de corrupción en el ámbito privado y lavado de activos, también se detectó modificaciones al reglamento, así como pagos irregulares y viajes con invitados que no son deportistas.
“En dicha organización criminal, el imputado habría cumplido el siguiente rol: Cumplió la función de coaccionar a los clubes de la Liga 1 2023 que se oponían al acuerdo entre 1190 Sports, a través de comunicados y documentos que remitía a los representantes de los equipos, advirtiéndoles de ser sujetos a recibir severas sanciones en caso no cumplan con facilitar el acceso de 1190 a los estadios para que transmitan los partidos de futbol”, señalan en parte de la investigación.
También -según la investigación- esta presunta organización realizó una denuncia fraudulenta, la cual presentó ante la comisión disciplinaria por vulneración del Reglamento Único de Justicia y los Estatutos contra el Club FBC Melgar, Alianza Lima, Club Cienciano, y Binacional, ya que no aceptaban ni firmaban el documento de conformidad y compromiso respecto al modelo contractual con 1190 Sports.
Querían mandar al Melgar al descenso
En esta investigación también se menciona lo ocurrido en febrero del 2023, cuando el Melgar no quiso jugar, debido a la presión que ejercían contra los dirigentes del club arequipeño.
“Sabrina Martin Zamalloa (secretaria de la FPF) y Héctor López Lara, con fecha 23 de febrero de 2023, comunicaron al club FBC Melgar, que a raíz de una entrevista brindada por dicho club difundida en GOL PERU de fecha 23 de febrero de 2023 de la no transmisión de evento deportivo, la FPF decidió reprogramar el encuentro deportivo a desarrollarse en la ciudad de Arequipa entre FBC Melgar y el club Sport Boys por la fecha 6 de la liga 1 2023”, precisan en otra parte de la investigación fiscal,
Tras lo ocurrido le advirtieron al Melgar que ante cualquier incumplimiento con las “obligaciones deportivas”, iban a ser multados, sancionados, entre otros castigos.
Les señalaron que para participar en la Liga 1 2024, era de carácter obligatorio que todos los clubes cumplan con el proceso de inscripción y presentación de los documentos necesarios, conforme al reglamento; entre los documentos requeridos estaba la “declaración jurada de conformidad y compromiso” de las transmisiones televisadas, vinculada para la Liga 1, edición 2024.
Según la FPF, el FBC Melgar no había cumplido con los requisitos de inscripción, “en consecuencia no se le iba a expedir el certificado de inscripción correspondiente, conllevando automáticamente a su exclusión de la edición 2024 Liga 1, descendiendo a la categoría inmediata inferior”.

Agustín Lozano: cabecilla de la organización
El representante del Ministerio Público le atribuye al investigado Lozano Saavedra, ser el autor del presunto del delito de Organización Criminal, “al constituir desde el 07 de diciembre del 2018 hasta la actualidad, la presunta Organización Criminal enquistada en la FPF, la cual se encontraría conformada de alrededor de 21 personas”.
“Estos se encuentran agrupadas de manera organizada y permanente para el desarrollo de actividades ilícitas orientadas a cometer delitos contra el Patrimonio, en su modalidad de fraude a la administración de personas jurídicas, coacción, corrupción en el ámbito privado”.
Para la Fiscalía estos ilícitos fueron perpetrados principalmente por integrantes vinculados a la ejecución directa de la disposición del patrimonio de la FPF a terceros, a través del aporte ilegal de dinero a clubes y ligas departamentales.
“Así como, haber gestionado conjuntamente con la junta directiva de la FPF una licitación pública donde existió un conflicto de intereses para favorecer a la empresa 1190 Sports; y posteriormente coaccionar a clubes de la liga 1 2023”.