En audiencia pública realizada en el Cono Norte, en la autopista Arequipa – La Joya, por las asociaciones de vivienda ubicadas entre los distritos de Yura y Cerro Colorado, donde participó el alcalde de Arequipa, Víctor Hugo Rivera Chávez, este señaló que gestionará la instalación de agua potable para 10 mil pobladores.
Los dirigentes de estas urbanizaciones plantearon una agenda amplia, que incluye esencialmente demandas de agua potable, saneamiento físico legal, situación del Plan de Desarrollo Metropolitano (PDM), transporte público y obras de desarrollo.
Una de las principales preocupaciones de estos asentamientos es la formalización de la propiedad. El alcalde de Arequipa reiteró que el Instituto de Planeamiento Municipal (Impla) ha sido reorganizado.
Con un nuevo directorio, esta institución elaborará un nuevo PDM que atenderá las demandas de saneamiento físico legal conforme a las normas vigentes. Por otro lado, el subgerente de Asentamientos Humanos, Harry Gómez, prometió acelerar 150 expedientes de saneamiento para estas asociaciones.
Gestionarán el agua potable
La realidad de estos habitantes es la carencia de servicios básicos como agua y luz. Los funcionarios municipales se comprometieron a gestionar, junto con la empresa eléctrica y Sedapar, la formulación de los expedientes necesarios para atender esta necesidad.
La falta de agua potable se manifestó en sectores como La Cabaña, sector 10 y sector 12, donde residen más de 10.000 pobladores. Se estima que el proyecto para solucionar esta problemática demandaría una inversión de 40 millones de soles.
El alcalde reiteró que las audiencias sirven para escuchar a la ciudadanía, pero también para ofrecer alternativas de solución y mejorar la calidad de vida de los vecinos de los sectores de Cerro Colorado. En esa línea, se ha programado una nueva audiencia para el próximo 13 de julio.
