Un operativo contra el comercio ambulatorio terminó en una pelea en plena calle Consuelo, en el Cercado de Arequipa. Cuatro efectivos de la Policía Municipal fueron agredidos luego que incautaran un triciclo que vendía fruta contraviniendo las normas. La dueña de la mercadería también resultó afectada, al parecer en su afán de recuperar sus cosas.
El caso se registró la tarde del sábado 5 de abril. Según el subgerente de promoción de Desarrolló Económico de la Municipalidad de Arequipa, Carlos Veliz, un grupo de comerciantes ambulantes atacó un vehículo de la Policía Municipal luego que participara de un operativo de control realizado en la calle San Juan de Dios, en el Cercado de Arequipa.
La intervención fue organizada por la subgerencia de Desarrollo Económico Local de la Municipalidad, en cumplimiento de la Ordenanza Municipal N.° 1363-2025, que establece medidas para erradicar el comercio ambulatorio en el Centro Histórico y dispone sanciones a quienes incumplan esta normativa.
Durante el operativo, se decomisó la mercadería de una comerciante previamente advertida por ejercer comercio ambulatorio sin autorización.Tras la pelea entre ambulantes y el personal municipal, la mercancía fue trasladada al depósito municipal.
Según explicó el funcionario municipal, trasladaron todo al depósito en la avenida Venezuela (El Palomar), pero el chofer fue agredido. “En los exteriores del depósito, cuatro personas agredieron al conductor del vehículo municipal con dos varas de fierro, causando lesiones en el brazo y pierna izquierda”, dijo.

Operativo contra comercio ambulatorio: agresión a trabajador municipal
Arrojaron piedras al vehículo oficial, dañando el parabrisas, ventanas laterales y luces. El hecho fue controlado tras la intervención del personal municipal que acudió en auxilio del afectado.
El trabajador municipal presentó la denuncia correspondiente en la comisaría de Palacio Viejo. «La Municipalidad Provincial rechaza estos actos de violencia y exhorta a la ciudadanía a respetar las normativas vigentes«, dijo.
Se recuerda que el comercio ambulatorio en el Centro Histórico constituye una infracción grave, sancionada con multas que van desde el 30 % hasta el 70 % de una UIT, además del decomiso de la mercadería.