Otro accidente aéreo. Un avión de la aerolínea Jeju Air se estrelló al intentar aterrizar en el Aeropuerto Internacional de Muan, Corea del Sur, dejando un saldo trágico de 179 personas fallecidas, según informó la Agencia Nacional de Bomberos.
Entre las víctimas mortales se encuentran todos los pasajeros y la mayoría de la tripulación, a excepción de dos miembros que lograron sobrevivir al impacto.
El accidente ocurrió este domingo 29 de diciembre, y desde entonces las autoridades han trabajado en la recuperación de los cuerpos y la identificación de las víctimas. Hasta el momento, se ha confirmado la identidad de 65 de las personas fallecidas.
El avión cubría el vuelo JJA-2216 entre la capital de Tailandia, Bangkok, y Muan, en el suroeste de Corea del Sur. De las 181 personas que iban a bordo, 175 eran pasajeros y seis, miembros de la tripulación.
Entre los dos sobrevivientes se encuentra una azafata de 33 años, identificada únicamente por su apellido, Lee. Fue rescatada de la cola del avión y trasladada al Hospital Universitario Femenino Ewha, en Seúl. Según el director del hospital, Ju Woong, Lee sufrió múltiples fracturas en las costillas y lesiones traumáticas en la columna vertebral.
A pesar de la gravedad de sus heridas, se encuentra consciente y puede comunicarse. Los médicos la mantienen bajo cuidados intensivos debido al riesgo de secuelas graves, incluida la posibilidad de parálisis.
La segunda superviviente, una mujer de 25 años identificada como Koo, también miembro de la tripulación, fue llevada al Centro Médico Asan, en Seúl. Koo presenta lesiones en el tobillo y la cabeza, pero su condición ha sido catalogada como estable. Ambas sobrevivientes están recibiendo atención especializada mientras las investigaciones sobre el accidente continúan.

Accidente aéreo: habría sido causado por pájaros
El accidente habría sido causado por el «contacto con pájaros, resultando en el mal funcionamiento del tren de aterrizaje» cuando el avión intentaba posar en el aeropuerto de Muan, reportó Yonhap.
Las autoridades del aeropuerto dijeron que el avión estaba intentando un aterrizaje forzoso debido a un mal funcionamiento del tren de aterrizaje cuando se produjo el accidente, después de que su primer intento de aterrizaje fracasara.
Sin embargo, el avión no habría podido reducir la velocidad hasta que llegó al final de la pista, lo que provocó el choque y que la nave comenzara a arder. Testigos en la zona señalaron que algunos neumáticos no se habrían activado
La Agencia Nacional de Bomberos confirmó que el impacto fue devastador, y los equipos de rescate enfrentaron grandes desafíos para recuperar los cuerpos y asistir a los heridos en las primeras horas tras el siniestro.
Autoridades de aviación civil y expertos en seguridad aérea están llevando a cabo investigaciones para determinar las causas exactas del accidente, incluyendo el análisis de las cajas negras del avión.
Accidente Aéreo en Canadá: avión derrapó, pero no hubo víctimas
Un avión de Air Canada sufrió un aterrizaje de emergencia la noche del sábado 28 de diciembre en el Aeropuerto Internacional de Halifax Stanfield, Canadá, debido a un fallo en el tren de aterrizaje. Afortunadamente, ninguno de los 70 pasajeros resultó herido.
El incidente ocurrió a las 21:30 p.m (19:30 p.m Guatemala) cuando el vuelo 2259, operado por PAL Airlines y procedente del Aeropuerto Internacional de San Juan de Terranova, derrapó en la pista tras no desplegar correctamente sus neumáticos.
Nikki Valentine, pasajera del vuelo, describió cómo el avión se inclinó abruptamente hacia la izquierda, generando un fuerte ruido mientras el ala rozaba el pavimento. Según su relato, también se observó fuego y humo provenientes del lado izquierdo de la aeronave.
«El avión comenzó a sacudirse bastante. Cuando vimos el fuego y el humo, la evacuación fue rápida pero organizada», afirmó Valentine.
Los equipos de emergencia intervinieron de inmediato, apagaron las llamas y evacuaron a todos los pasajeros de forma segura. Mientras tanto, el aeropuerto canceló temporalmente sus operaciones como medida de precaución.
