La Municipalidad Provincial de Arequipa, bajo la dirección del alcalde Víctor Hugo Rivera Chávez, anunció la presentación de la ópera «El Cóndor Pasa: Esperanza Andina«, del reconocido compositor arequipeño Dante Valdez.
Este evento, que forma parte del programa de festejos por el aniversario de Arequipa, se llevará a cabo el miércoles 28 de agosto de 2024 a las 19:00 horas en el Anfiteatro del Palacio Metropolitano de Bellas Artes «Mario Vargas Llosa«. Con ingreso libre
El concierto contará con la participación de la Orquesta Sinfónica de Arequipa, solistas arequipeños del Coro Nacional del Perú, destacados coros locales, y grupos de danza y coreografía.
La obra, estrenada en 2019 en el Teatro Skirball de Manhattan, Nueva York, por la Orquesta Sinfónica de las Naciones Unidas, llega a Arequipa para su estreno nacional en el Perú tras tres presentaciones a nivel mundial.
«El Cóndor Pasa: Esperanza Andina» es una obra que reivindica musicalmente las tradiciones de nuestras comunidades indígenas, destacando su fuerza y esperanza ante desafíos contemporáneos.
Concebida por Dante Valdez y Luis Valdez Pallete, la ópera narra la historia de una comunidad andina que, guiada por el mítico cóndor, lucha por recuperar a sus hijos raptados por el SAJA, un personaje mitológico que amenaza su existencia.
El Cóndor Pasa: música y coreografía
En esta puesta en escena, la comunidad andina es la protagonista, con personajes colectivos como Juana y Pedro, quienes, junto con los colores y costumbres de la región, simbolizan la majestuosidad de los Andes.
La obra combina música, voces líricas, coreografía creativa y danzas expresivas, ofreciendo una visión contemporánea y optimista de la mitología andina.
La presentación contará con la participación de más de 100 artistas, incluyendo la Orquesta Sinfónica de Arequipa, solistas del Coro Nacional del Perú, y grupos de danza y ballet contemporáneo de la región.}
