El Consejo Regional decidirá el futuro de Arequipa, al votar si se traslada o no la titularidad del Gobierno Regional de Arequipa (GRA), sobre el proyecto Majes Siguas al Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego, para su destrabe y la reparación de la infraestructura mayor de riego.
Las tuberías, túneles y canales que trasladan agua hacia la irrigación El Pedregal, están en serio riesgo de colapsar debido a los daños que tiene, originados por el paso del tiempo y los constantes sismos, además de la falta de mantenimiento, pudiendo dejar sin agua a unos 200 mil pobladores, sus animales y más de 18 mil hectáreas de terrenos de cultivo, si es que llegaran a colapsar.
El problema para superar esta situación, es la falta de presupuesto, pues se ha estimado que se necesita 2 mil 750 millones de soles para hacer la reparación y construir una represa que almacene el agua que necesitará la irrigación, dinero que es imposible de conseguir por el GRA.
Es por ello que el gobernador regional Rohel Sánchez Sánchez, preocupado por esta situación, buscó apoyo y el Ministerio de Agricultura, ofreció sacar adelante el proyecto Majes Siguas, por lo cual el Consejo Regional, debe aprobar dicha transferencia.
Votación de Majes Siguas
La autoridad regional aclaró que no se trata de ninguna traición al pueblo arequipeño, sino todo lo contrario, salvar la vida y medio de subsistencia de miles de personas, «que ahora está en manos de los consejeros que la población eligió, algunos de los cuales, han utilizado este tema de manera política para postular a otros cargos», precisó.
Tal y como ha ocurrido con otros proyectos de irrigación en el norte del país que ahora son productivos; al término del destrabe y puesta en marcha, la administración retornará al Gobierno Regional, lo cual permitirá además, la generación de miles de empleos con la agroexportación de productos agrícolas.