Carlos Herrera
La mañana del 13 de mayo, se implementó la unidad de flagrancia en Arequipa, pero no hay fiscales ni defensores públicos, es decir no funcionará al 100%. El Presidente del Poder Judicial, Javier Arévalo Vela, llegó para poner en marcha esta unidad que tiene como función hacerle frente a la delincuencia común.
De esta manera se busca brindar mayor seguridad a la población que hoy enfrenta una grave crisis de inseguridad y reclama un sistema de justicia más eficiente, transparente y oportuno.
Arévalo Vela, fue enfático en remarcar que las unidades de flagrancia son la solución para que los ciudadanos logren una justicia oportuna, célere y transparente como la que está siendo implementada en Arequipa.
Sobre las carencias que se tiene para implementar al 100% la Unidad de Flagrancia, el presidente de la Corte Superior de Justicia de Arequipa, César de la Cuba Chirinos, señaló a BAM Noticias, que se debe a una falta de presupuesto.
Aceptó que por ahora los jueces de esta instancia, trabajarán con fiscales penales de turno, que ven casos de flagrancia y procesos normales, pero espera que con el pasar de los días se apruebe el presupuesto para los fiscales especializados en flagrancia.
Asimismo, dijo esperar lo mismo para el caso de los defensores públicos. Afirmó que al margen de estos problemas, se debe destacar que ya se tiene la Unidad de la Flagrancia delictiva de Arequipa y que existe predisposición de trabajo de los responsables del Ministerio Público, Policía Nacional y Defensa Pública.
Sede de Unidad de Flagrancia se usará a medias
Fuentes del Ministerio Público, indicaron que los fiscales que trabajarán con la Unidad de Flagrancia, serán de acuerdo a los turnos que se manejan actualmente. Asimismo, estos despacharán desde sus oficinas en sus sedes fiscales, más no usarán los espacios que se les asignó en el módulo de flagrancia.
También señalaron que no cuentan con personal administrativo que trabaje con los fiscales en la Unidad de Flagrancia. Sobre el tema, el presidente de la Corte de Arequipa, César de la Cuba Chirinos, sostuvo que todo se ira implementando conforme se vaya destinando el presupuesto.
Procesos judiciales rápidos con Unidad Flagrancia
La respuesta asertiva que dará la Unidad de Flagrancia en favor de la ciudadanía general se verá traducida en sentencias más rápidas y oportunas para delitos como hurtos, robos agravados, tenencia ilegal de armas y peligro común que serán juzgados en 72 horas, como máximo.
Se ha estimado que en la Unidad de Flagrancia delictiva procese de manera célere, oportuna y eficaz alrededor de 5 mil procesos anuales.