Carlos Herrera
En enero de 2024, el Teniente General PNP, Víctor Zanabria Angulo, asumió la Comandancia General de la Policía Nacional del Perú. El oficial tiene una investigación en la Fiscalía Anticorrupción por haber hecho trabajar a policías de patrullaje a pie como albañiles y por pagos irregulares por una obra ejecutada en la Región Policial de Arequipa.
Esta investigación está referida al pago de 17 mil 600 soles que se hizo en favor del albañil Claver Colquehuanca Quispe, por obras realizadas en la sede de la región policial de Arequipa. Al obrero solo debieron depositarle 200 soles que se le debía. Por ello, el excedente de dinero que depositaron por “error” al trabajador, debía ser devuelto en efectivo a los jefes policiales.
BAM Noticias, tuvo acceso al expediente fiscal que se sigue en contra de Víctor Zanabria Angulo, además de otros oficiales de la policía, por este caso.
El documento evidencia cómo es que el ahora Comandante General de la Policía, en 2020, en plena pandemia de la Covid-19, habría usado su cargo para direccionar la ejecución de la obra de “cambio o vaciado de piso del patio de armas, mejoramiento o remodelación del cenotafio, astas de bandera y enchapado de piedra laja” de la sede de la Región Policial Arequipa, ubicada en el distrito de Yanahuara.
Asimismo, ordenó, sin documento alguno, el cambio de funciones de un grupo de policías para que dejen de realizar patrullaje a pie, para trabajar como albañiles.
Víctor Zanabria dio las órdenes a policías
De acuerdo a la investigación que sigue la fiscal Anticorrupción de Arequipa, Mery Bellido Marroquín, en junio de 2020, el entonces jefe de la Macro Región Policial (MACREPOL) Arequipa, Víctor Zanabria Angulo, junto a los oficiales Francis Alarcón Gallegos (Jefe de Secretaría de la IX MACREPOL) y Luis Cancela Roggero (jefe de la Unidad de Administración de la MACREPOL), le propusieron a Claver Colquehuanca, efectuar la obra en el patio de la sede policial.
Le indicaron que le iban a pagar 4,700 soles por su mano de obra, y para que proporcione máquinas como un trompo para mezclar cemento, además de herramientas de construcción como reglas. En cuanto a los materiales, como el cemento, entre otros insumos, además de la mano de obra no calificada, la iba a proporcionar la policía.
Asimismo, se indicó que el oficial que iba a estar a cargo de la supervisión de la obra sería Francis Alarcón. La propuesta fue aceptada por el albañil, quien concluyó su trabajo el 16 de noviembre de 2020. En ese tiempo le hicieron dos pagos en efectivo. El primero fue de S/ 2,000 y el segundo de S/ 2,500. Quedó pendiente de pago 200 soles, pero le abonaron S/17,600.
Policías de patrullaje a pie a trabajar de albañiles
En las pesquisas realizadas por el Ministerio Público, se pudo evidenciar que el ahora comandante general de la Policía, Víctor Zanabria Angulo, junto al oficial Francis Alarcón, fueron a buscar en junio de 2020, a la Mayor Claudia del Castillo, Jefe de Patrullaje a Pie.
En plena formación del personal policial a las 13.30 horas, le pidieron que solicite 15 suboficiales voluntarios que sepan de trabajos de albañilería, gasfitería y electricidad. Los que se ofrecieron fueron sacados de la formación y se pusieron a la orden de Francis Alarcón.
Según la fiscalía, por orden de Zanabria Angulo, los efectivos dejaron el patrullaje a pie y se dedicaron a trabajar en las obras junto al albañil Claver Colquehuanca. Se supo que el personal policial “voluntario” de albañilería fue rotando constantemente los meses que duró la obra. Estos trabajaban en dos turnos: de 8.00 a 12.00 horas y de 13.00 a 16.00 horas.
Lo más cuestionable de este caso, fue que los policías de patrullaje a pie que pasaron a realizar trabajos de albañilería, en el papel, seguían prestando su servicio en la Sección de Patrullaje a Pie, realizando “inteligencia operativa”, cuando en realidad estaban trabajando en obras de albañilería.
Zanabria debe declarar ante la fiscalía
BAM Noticias tuvo acceso a la Providencia Fiscal 41, del 12 de abril de 2024. En esta se dispone que este 13 de mayo, a las 9.00 horas, Víctor Zanabria, se presente en la Fiscalía Anticorrupción. Debe declarar ante la fiscal Mery Bellido Marroquín, sobre los hechos que se le investiga.
Asimismo, se dispone que a las 11.00 horas, del 13 de mayo, se presente el oficial Francis Alarcón. Este actuó como supervisor de los policías albañiles. En cuanto a Luis Cancela, quien fuera Jefe de la Unidad de Administración, este debe presentarse el 14 de mayo a las 9.00 horas.