El proceso de renovar el Documento Nacional de Identidad (DNI) es fundamental para mantener la información personal actualizada. Sin embargo, para muchas personas mayores, este trámite puede resultar difícil debido al uso de plataformas digitales o a la necesidad de acudir a una oficina. Frente a esta problemática, el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) ha implementado un beneficio especial para ciudadanos a partir de los 60 años, con el fin de simplificarles este procedimiento.
Un documento que ya no vence después de los 60
Según informó la institución, toda persona que renueve su DNI luego de cumplir los 60 años recibirá el documento con la inscripción “No caduca”. Esto significa que, una vez emitido bajo esta condición, ya no será necesario volver a renovarlo en el futuro. El Reniec explica que esta medida busca evitar desplazamientos innecesarios, reducir gastos por renovación y asegurar que los adultos mayores mantengan siempre su identificación vigente.

Aun así, advierten que tener un DNI vencido restringe múltiples gestiones. Entre ellas, procedimientos en la Sunarp, trámites notariales, acceso a herencias, gestiones en juzgados de familia, así como la formalización de matrimonios, divorcios o la adquisición de bienes.
Fin del DNI azul y reducción temporal de tarifas
Otra disposición reciente del Reniec es la eliminación definitiva del DNI azul. En adelante, solo se emitirá el DNI electrónico (DNIe). Para incentivar su uso, la entidad anunció una tarifa reducida y temporal para quienes lo tramiten por primera vez. Hasta el 31 de diciembre de 2025, el costo será de S/ 30.00, en lugar del precio habitual de S/ 41.00.
Con estas medidas, el Reniec busca facilitar el acceso a una identificación moderna y válida para toda la población, especialmente para los adultos mayores que enfrentan mayores barreras en los procesos administrativos.



