Ante la crisis que viene afrontando la población por la carencia del agua potable en Arequipa, el gobernador regional, Rohel Sánchez Sánchez, dispuso que se preste el servicio a través de bladers que tiene el Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER) y las cisternas recientemente adquiridas por la institución.
Estas cisternas irán acompañadas por personal policial, debido a que si bien se ha solicitado los permisos a las autoridades correspondientes para su movilización, porque aún no cuentan con placas de circulación y por ser una urgencia, es que se ha decidido el uso de las ocho máquinas.
Respecto a los cuatro bladers de agua para consumo humano, también conocidos como tanques flexibles, serán instalados por el Gobierno Regional, a través del COER, en cuatro distritos de la ciudad de Arequipa dada la emergencia por la suspensión del servicio debido a problemas causados por la naturaleza.
Estos tanques flexibles serán colocados en las instalaciones del Cuartel Salaverry en Miraflores, cuartel Bustamante en Mariano Melgar, Fuerte Bolognesi en Cerro Colorado y en la Comisaría de Acequia Alta en Cayma, desde donde se distribuirá a la población.
Los camiones cisternas con capacidad para cinco mil galones del Gobierno Regional, que abastecerán de agua a los bladers, tras ser desinfectados en la planta de La Tomilla, (12:00 horas) serán recargados en el punto designado por SEDAPAR para partir a los lugares antes mencionados, acciones que ya se vienen realizando.
Cuatro cisternas estarán abasteciendo constantemente de agua a los hospitales, para lo cual ya se coordinó con las autoridades de salud.
Bladers: tanques flexibles para el agua potable
El blader o tanque flexible es una estructura que permite almacenar gran cantidad de agua en zonas de emergencias y están elaborados por membranas de PVC de alta resistencia, con protección UV, que evitan la evaporación del agua.
