El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) y la Policía Nacional del Perú (PNP) en Arequipa anunciaron un trabajo conjunto para garantizar la seguridad de los censistas y la población durante el Censo Nacional 2025.
El plan estratégico contempla la asistencia policial en zonas consideradas de riesgo y la protección ante cualquier incidencia que pueda afectar el normal desarrollo de la jornada. El jefe de la Región Policial de Arequipa, general Olger Benavides, explicó que la Policía acompañará a los encuestadores en caso de ser requerido.
Asimismo, recordó que, si algún ciudadano tiene dudas sobre brindar datos personales, puede solicitar la presencia de efectivos de su jurisdicción. La medida busca evitar hechos lamentables como los ataques registrados en otras regiones, incluido el asesinato de un empadronador en Tarapoto.
Por su parte, la directora de la Oficina Departamental de Estadística e Informática (ODEI) Arequipa, Silvia Pacheco, señaló que además contarán con el apoyo de personal de Serenazgo. Hasta ahora, no se han registrado incidentes en la región.
Pacheco detalló que de las 136,279 viviendas programadas en Arequipa, ya se han censado 132,796, lo que representa un avance del 97.4%. A nivel regional, se espera cubrir 774,679 viviendas con la participación de 1,414 censistas distribuidos en 109 distritos y 8 provincias.

Censo Nacional: piden a la población a colaborar con los censistas
Durante la presentación del plan de seguridad, las autoridades hicieron un llamado a la población a colaborar con los empadronadores, recordando que el censo es una herramienta clave para definir políticas públicas y atender las necesidades de la ciudadanía.
La funcionaria subrayó que el censo no solo permite actualizar las cifras de población y vivienda, sino que también ofrece información esencial para planificar proyectos de infraestructura, salud y educación. “Los datos que recogemos serán la base para que el Estado pueda atender de manera más efectiva las demandas de la población”, precisó.
Finalmente, tanto el INEI como la Policía remarcaron que el compromiso ciudadano es fundamental. “El éxito del Censo Nacional 2025 depende de la confianza y colaboración de cada hogar. Los censistas estarán debidamente identificados, y en caso de dudas, la Policía y los serenazgos de cada distrito estarán listos para brindar seguridad”, enfatizaron.