Una reciente investigación periodística ha puesto en el centro de la controversia al exministro del Interior, Juan José Santiváñez, y al excoronel en retiro Percy Tenorio Gamonal, por su supuesta participación en maniobras irregulares destinadas a favorecer a un empresario en el conflicto por la mina El Dorado, ubicada en la provincia de Lucanas, Ayacucho.
De acuerdo con un reportaje emitido por Panorama, ambos personajes habrían estado detrás de gestiones para desplegar unidades policiales a favor de Franco Parodi Gianella, quien buscaba recuperar el control del yacimiento minero actualmente explotado por la empresa Minas El Dorado S.A. Para ello, Parodi habría contratado a Tenorio como su representante legal, quien habría facilitado la intervención policial en la zona.
Juan José Santiváñez, involucrado en denuncia sobre pagos de hasta 160 mil dólares para asegurar respaldo policial
El informe periodístico señala que, en septiembre de 2024, vehículos de la Policía Nacional fueron trasladados hasta el sitio con el argumento de realizar inspecciones frente a supuestos actos de invasión. Sin embargo, fuentes del Gobierno Regional y de la propia Policía aseguran que estas acciones habrían estado respaldadas por pagos que alcanzarían los 160 mil dólares, presuntamente destinados a asegurar el apoyo de oficiales de alto rango y de unidades especializadas.
Además, se menciona que la Dirección de Medio Ambiente de la Policía, con sede en Lima, elaboró un informe tras su presencia en el área minera, lo que indicaría una operación organizada desde la capital y con conocimiento del entonces titular del Ministerio del Interior.
Tenorio, además de su rol como abogado en esta disputa, es recordado por haber sido jefe policial durante las protestas contra el Gobierno de Manuel Merino en 2020. Según el reportaje, también habría colaborado con Santiváñez en ocultar objetos personales durante allanamientos realizados en su contra.

La investigación continúa, y las autoridades buscan esclarecer si existió uso indebido de recursos estatales y abuso de poder en favor de intereses privados.