Inician investigaciones. El gerente municipal de la Municipalidad de Arequipa (MPA), Pablo Salinas, confirmó que se ha iniciado un proceso administrativo disciplinario contra el encargado de la Comisión de Festejos 2025, Pedro Sanga, luego de la intervención realizada por el Ministerio Público y la Policía Nacional el pasado 7 de agosto en las oficinas de dicha comisión.
Según explicó Salinas, la evaluación estará a cargo de la Secretaría Técnica del Procedimiento Administrativo Disciplinario (PAD), instancia que determinará si hubo o no una falta administrativa y qué tipo de sanción correspondería. Sin embargo, precisó que la medida se aplicará una vez concluidas las actividades por el aniversario de la ciudad.
El funcionario detalló que, por ahora, Sanga se mantiene en su cargo como coordinador de los festejos, aunque su participación en los actos oficiales se ha visto reducida en los últimos días. Además, ha evitado brindar declaraciones a los medios desde que ocurrió la intervención fiscal y policial.
“La Secretaría del PAD es la que tiene que hacer la evaluación de los hechos y tipificar el tipo de sanción, si es que hubiera una falta administrativa”, señaló Salinas, al subrayar que la decisión final sobre la continuidad de Sanga en el cargo es potestad del alcalde provincial, Víctor Hugo Rivera. El proceso, aclaró, dependerá de la carga que actualmente maneje dicha secretaría, debido a la existencia de otros expedientes pendientes.
Presuntos cobros irregulares en festival «Sabores de Arequipa»
La intervención se produjo el 7 de agosto, cuando agentes de la Dirección Contra la Corrupción (DIRCOCOR) y la Fiscalía ingresaron a la oficina de la Comisión de Festejos, ubicada en el Portal de la Municipalidad, en el marco de una investigación por presuntas irregularidades en el cobro de entradas durante el festival gastronómico “Sabores de Arequipa”, realizado en la explanada del Palacio de Bellas Artes.
La denuncia señalaba que el evento solo contaba con autorización municipal para los días 26 al 28 de julio, pese a que las actividades y el cobro de ingresos continuaron el 29 de julio, sin que estos recursos quedaran debidamente registrados. Además, se alertó que parte del dinero habría sido depositado a través de terceros.
Frente a estas versiones, la comuna provincial salió a precisar que los fondos sí ingresaron en las cuentas oficiales, descartando por el momento un manejo irregular del dinero. No obstante, las investigaciones continúan, tanto a nivel fiscal como administrativo, para determinar posibles responsabilidades.