El Poder Judicial paralizó momentáneamente el pago de más de S/239,000 que la presidenta Dina Boluarte reclama tras una demanda laboral contra el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec). La suspensión se mantendrá hasta que se resuelva el recurso de casación presentado en el proceso.
Origen y controversia del reclamo
Boluarte trabajó en Reniec desde 2007, llegando a ser jefa de la Oficina Registral Surco-Higuereta. En 2021 pidió licencia sin goce de haber para participar en política y renunció oficialmente en abril de 2022. La mandataria reclamó un monto superior a un cuarto de millón de soles por diversos conceptos como refrigerios, transporte, aguinaldo, uniforme, bonos y canasta navideña, además de beneficios sindicales que solicitó aunque no fue parte de un sindicato.
Reniec aceptó parcialmente estos pagos pero rechazó otros, especialmente los relacionados con licencias sin goce. Tras fallos judiciales favorables a Boluarte, el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) intentó priorizar el pago en la lista de desembolsos, lo que fue rechazado por Reniec debido a su lista de deudas pendientes. Más tarde, el MEF reconoció que fue un error incluir este pago en la lista prioritaria y retiró la solicitud.
El Sexto Juzgado Especializado de Trabajo de Lima dictaminó que “el pago no deberá efectuarse hasta que se resuelva la casación”, frenando cualquier intento de adelantar el desembolso mientras el proceso legal sigue activo.
Respuesta del MEF y situación actual
El MEF rechazó categóricamente cualquier insinuación de presión en el caso y afirmó que sus decisiones se basan en análisis técnicos y legales realizados por una Comisión Multisectorial. En su comunicado, el ministerio reafirmó su compromiso con la transparencia y la correcta administración de recursos públicos, garantizando que los pagos judiciales se efectúen solo cuando correspondan legalmente.

Por otro lado, el ministro Raúl Pérez Reyes informó que el Consejo de Ministros aprobó incrementar el sueldo de Boluarte de S/16,000 a S/35,568 mensuales, decisión basada en una resolución de la Autoridad Nacional del Servicio Civil (Servir).
Dina Boluarte: antecedentes del conflicto
La disputa inició en 2020 cuando Boluarte demandó a Reniec por beneficios laborales por más de S/428,000. Aunque una primera sentencia ordenó el pago total, Reniec apeló y el Poder Judicial redujo la suma a S/239,674. Este fallo también fue impugnado y, pese a estar en casación, Boluarte solicitó en 2023 la programación de pagos por el monto reconocido.

El Poder Judicial dio a Reniec un plazo para presentar dicho cronograma, y la entidad respondió que iniciará los pagos en 2025, en un periodo de cinco años, de acuerdo a su presupuesto.