El juez del Séptimo Juzgado de Investigación Preparatoria Nacional, Jorge Chávez Tamariz, ordenó este miércoles 13 de agosto, cinco meses de prisión preventiva contra el expresidente Martín Vizcarra Cornejo, en el marco de las investigaciones por presuntos actos de corrupción vinculados a las obras Lomas de Ilo y Hospital Regional de Moquegua.
La medida fue tomada tras considerar que existe peligro procesal y riesgo de fuga, así como un comportamiento cuestionable por parte del investigado. Vizcarra, quien gobernó la región Moquegua entre 2011 y 2014, es investigado como presunto autor del delito de cohecho pasivo propio.
Según la tesis de la Fiscalía, habría recibido 2,3 millones de soles en sobornos de las empresas Ingenieros Civiles y Contratistas Generales S.A. (ICCGSA) y Obrainsa, adjudicatarias de los mencionados proyectos de infraestructura.
Durante la audiencia, el magistrado Chávez Tamariz respaldó el pedido del Ministerio Público, argumentando que los elementos presentados acreditan un riesgo real de obstaculización del proceso y de no comparecencia ante la justicia.
Al término de la sesión, Vizcarra fue detenido de inmediato y se espera que el Instituto Nacional Penitenciario (INPE) defina en las próximas horas el penal donde cumplirá la medida cautelar.

Martín Vizcarra habría realizado pagos indebidos
Este nuevo fallo se produce tras una batalla legal que se remonta a junio pasado, cuando el juez Víctor Alcocer, del Quinto Juzgado de Investigación Preparatoria Nacional, rechazó inicialmente la solicitud de seis meses de prisión preventiva al considerar insuficiente el grado de intensidad de los indicios.
Sin embargo, la Fiscalía apeló y el 26 de julio la Tercera Sala Penal de Apelaciones declaró fundado el recurso, anulando la resolución anterior y ordenando que otro magistrado evaluara el caso.
La Fiscalía sostiene que los pagos ilícitos habrían sido entregados a Vizcarra a cambio de favorecer a las empresas en los procesos de licitación. De confirmarse, este caso sumaría un nuevo episodio a la ya extensa lista de investigaciones por corrupción que involucran a expresidentes peruanos en los últimos años.
El proceso continuará mientras Vizcarra cumple su prisión preventiva, una medida que, según el Ministerio Público, es necesaria para garantizar que el investigado no interfiera con las pesquisas. El expresidente, por su parte, ha negado reiteradamente las acusaciones y asegura que se trata de una persecución política en su contra.