En medio de la disputa diplomática por la isla Santa Rosa, ubicada en la triple frontera entre Perú, Colombia y Brasil, efectivos de las Fuerzas Armadas del Perú arribaron al cuartel militar de la zona para colocar banderas nacionales y desarrollar actividades en beneficio de la comunidad.
Los soldados llegaron a bordo de una embarcación junto a representantes de diversas instituciones estatales. Tras descender, se dirigieron a la base militar, donde procedieron con la colocación de las banderas peruanas en distintos puntos de la isla. La jornada incluyó acciones cívicas y atención a necesidades de la población, como parte de una estrategia para reforzar la presencia estatal.
Este despliegue ocurre en un contexto de tensión diplomática, luego de que el presidente colombiano, Gustavo Petro, afirmara que la isla no pertenece al Perú. Según testigos, no se registraron incidentes durante la actividad, aunque sí existe expectación entre los habitantes por las declaraciones del mandatario.

Santa Rosa: Militares realizaron acciones cívicas y reforzaron la presencia estatal en la zona fronteriza
El ministro de Relaciones Exteriores, Elmer Schialer, reiteró que la isla Santa Rosa es parte del territorio nacional y que no existe ningún diferendo limítrofe con Colombia. Señaló que las afirmaciones emitidas desde Bogotá carecen de sustento jurídico, geográfico, técnico e histórico.
El canciller recordó que los derechos territoriales del Perú sobre esta zona están respaldados por el Tratado Salomón-Lozano de 1922 y por las labores de demarcación que siguieron a su firma. También enfatizó que la isla se encuentra plenamente incorporada a la jurisdicción de Loreto, y que la posición de Colombia no cambia este estatus.