El Gobierno peruano formalizará un reclamo diplomático contra Colombia luego de que una aeronave militar de ese país ingresara al espacio aéreo nacional en la zona de Santa Rosa, distrito de Loreto. El presidente del Consejo de Ministros, Eduardo Arana, informó que las justificaciones presentadas por las autoridades colombianas fueron consideradas insuficientes, por lo que se emitirá una nota de protesta a través de la Cancillería.
Arana precisó que esta medida busca encaminar el incidente “por los canales diplomáticos” y se enmarca en un contexto de tensión por la soberanía de la isla Santa Rosa, ubicada en el río Amazonas. La disputa se agudizó tras la promulgación de la Ley N.° 32403, que oficializó la creación del distrito de Santa Rosa de Loreto e incorporó la isla al territorio peruano.
Colombia, que sostiene que la isla se encuentra bajo su jurisdicción, ha presentado múltiples comunicaciones en contra de la medida. El presidente Gustavo Petro llegó a acusar a Perú de “copar territorio colombiano” y de violar el Protocolo de Río de Janeiro de 1934, el cual estableció los límites bilaterales.

Perú considera “no satisfactorias” las explicaciones de Colombia y reafirma soberanía sobre Santa Rosa
El ministro de Defensa, Walter Astudillo, reafirmó que la soberanía de Santa Rosa de Loreto es incuestionable y forma parte del territorio nacional. Explicó que la reciente visita del Consejo de Ministros a la zona respondió a una agenda programada para supervisar una campaña multisectorial, y respaldó la decisión de presentar el reclamo diplomático.
Durante una conferencia de prensa, detalló que la aeronave colombiana voló a baja altura —entre 200 y 300 metros— y recorrió aproximadamente dos kilómetros dentro de territorio peruano antes de regresar. Aunque descartó que se trate de una provocación intencional, recalcó que el hecho constituye una vulneración a la soberanía.
Astudillo destacó que las Fuerzas Armadas permanecerán de forma permanente en la zona, y recordó que, pese a que el distrito fue formalizado recientemente, su creación se remonta a más de cinco décadas. “En Santa Rosa ya existen instituciones públicas consolidadas: un centro de salud, una comisaría, personal antidrogas, un punto de control de la Marina y una unidad militar con más de 100 hombres. ¿Qué más muestras podemos dar de la soberanía del Perú?”, afirmó.
En respuesta a las declaraciones de Petro, el titular de Defensa indicó que estos hechos “solo fortalecen la tesis peruana sobre la soberanía en Santa Rosa”. Añadió que el Ejecutivo evitará provocaciones, actuará con seriedad y responderá con firmeza a cualquier amenaza contra los intereses nacionales.