Wilfredo Mendoza Rosado
Creo que… Hace algún tiempo el escritor colombiano Juan Gabriel Vásquez, advertía que «el pasado solo existe cuando lo mencionamos». Nos pasamos la vida, recordando, lo que pudimos pero no somos. Volvemos cada cierto tiempo, sin saber que el pasado no existe
Nunca existió.
Nuestra aburrida y corta existencia se debate muchas veces en el presente pensando en el futuro. Todo no pasa de una simple posibilidad sobre los escasos triunfos qué logramos y las cientos de veces que fracasamos.
No sé, si la vida es corta o demasiado larga para nosotros.
Más sé que nada de lo que vivimos tiene sentido, si no tocamos el corazón de las personas.
Y eso no es cosa de otro mundo, es lo que da sentido a la vida, es lo que hace que ella no sea ni corta, ni demasiado larga, sino que sea intensa, verdadera, pura, mientras dure.
Más de una vez me pregunto cual es el legado de cada quien. La respuesta no es fácil, en honor a la verdad resulta complicado sabiendo que el pasado solo existe cuando lo mencionamos.
Por eso existen tantas disputas sobre lo que ocurrió o creemos que ocurrió.
Creo que… Quién controla el pasado controla el futuro
A estas alturas, es importante recordar lo que se dice en la novela 1984 de George Orwell, cuando señala que quien controla el presente, controla el pasado y quien controla el pasado controla el futuro.
Parece un juego de palabras comunicantes porque lo esencial es saber que siempre debemos dejar todo y que sea lo que dure vivamos con tanta intensidad, como se pueda, sin mencionar nunca el pasado. Tocando siempre el corazón de las personas.
Hasta la próxima