El ministro de Energía y Minas, Jorge Montero Cornejo, confirmó que el esperado proyecto Tía María, de la Southern Peru Copper Corporation en Islay en Arequipa, está listo para iniciar su construcción entre agosto y setiembre de 2025, tras culminar las habilitaciones territoriales, accesos y plataformas necesarias, así como los preparativos de la instalación electromecánica
Montero Cornejo resaltó que, a pesar de las voces disidentes, existe un respaldo mayoritario de la población local. Aseguró que “la población sí está de acuerdo” y que los grupos minoritarios no impedirán el avance del proyecto, ya que este cuenta con un perfil maduro y un amplio soporte técnico y social
Un elemento clave destacado por el ministro es que Tía María utilizará agua de mar desalinizada para sus procesos industriales, evitando así el uso del agua del río Tambo. Además, se anunció la construcción de la presa Tambo Bajo, con una capacidad de 50 millones de metros cúbicos, destinada a uso agroexportador, pecuario y poblacional.
“Tía María es un proyecto maduro, está muy pronto a iniciar, no solo las habilitaciones territoriales que ya se están culminadas, sino también la instalación electromecánica. Eso debe comenzar en algún momento de este año”, destacó en Ampliación de Noticias.
Tía María: proyecto representa un avance significativo para la minería
Asimismo, el proyecto representa un avance significativo para la minería en el sur del Perú, ya que ha implementado mecanismos de obras por impuestos, transferencia de tecnología y mejores prácticas sociales.
También se alinea con la estrategia del gobierno para impulsar la inversión y la desalinización en megaproyectos mineros, reduciendo el conflicto por el uso de agua continental
Con esta etapa de construcción inminente, los compromisos técnicos, ambientales y sociales están en marcha para arrancar la instalación electromecánica durante el 2025, consolidando el impulso al desarrollo económico de Arequipa y la macro región sur e y fluido.