En una reciente entrevista, el exjefe de la División de Investigación de Delitos de Alta Complejidad (Diviac), Harvey Colchado, reveló que existió una estrecha coordinación entre la congresista Patricia Chirinos y la suspendida exfiscal de la Nación, Patricia Benavides, durante el tiempo en que esta última estuvo al frente del Ministerio Público.
Según Colchado, Chirinos cumplía un rol clave dentro del Congreso para facilitar las iniciativas que favorecían a Benavides. “La congresista del Callao también negociaba votos. Ella era como su alfil dentro del Congreso: hablaba con varias bancadas y era un contacto o bisagra para impulsar iniciativas”, afirmó. Incluso, detalló que Chirinos presentó una denuncia constitucional contra miembros del Tribunal Constitucional, tras recibir el proyecto desde el entorno de Benavides.
Luego de la suspensión de Benavides, Colchado aseguró que Chirinos intentó establecer contacto con miembros del equipo que llevaba adelante las investigaciones. Se acercó a través de un general de la Policía Nacional, aparentemente con la intención de colaborar como testigo. No obstante, esta intención no se concretó.
«Pensábamos que quería ser colaboradora eficaz (…). Ella estaba a punto de ser testigo, pero donde no había posibilidad de negociación era en que el congresista Luis Ángel Aragón fuera colaborador eficaz», explicó Colchado. Añadió que Chirinos intercedió por Aragón, quien tenía un proceso pendiente en la Fiscalía. «Ella dijo que lo iba a pensar, pero nunca más regresó», comentó el exjefe de la Diviac.
Harvey Colchado advierte posible nuevo intento de tomar el Ministerio Público
Colchado también lanzó una advertencia sobre un posible intento de retomar el control del Ministerio Público por parte del entorno de Benavides, luego de que esta fuera suspendida por el Poder Judicial. A través de una publicación en su cuenta de X (antes Twitter), señaló que “la impunidad está organizada y, aunque hoy fracasaron en capturar el Ministerio Público, volverán a intentarlo. Irán tras esta y otras instituciones para encubrir sus delitos y silenciar a quienes los enfrentan”.
Recordó, además, que estos riesgos ya habían sido anticipados por el Equipo Especial de la PNP y los fiscales del Eficcop hace dos años, con base en los testimonios de colaboradores eficaces y testigos protegidos que decidieron revelar los vínculos mafiosos en el aparato estatal.
Irregularidades bajo la gestión de Patricia Benavides
Respecto a los motivos que llevaron a la suspensión de Benavides, Colchado indicó que se trató de “graves hechos de corrupción y abuso de autoridad”. Según detalló, la exfiscal habría favorecido a personajes vinculados a redes delictivas como ‘Los Cuellos Blancos’, atendido pedidos del abogado José Luis Castillo Alva —señalado como parte de esa organización—, y realizado nombramientos irregulares en el Ministerio Público como parte de pagos políticos. También destituyó a fiscales que cuestionaban la interferencia en investigaciones sensibles, como Andy Rodríguez y Magaly Quiroz.