El prolongado bloqueo de la carretera Panamericana Sur, protagonizado por mineros artesanales, ha provocado una grave crisis en la industria lechera de Arequipa. Las empresas Gloria y Laive anunciaron que desde este jueves 10 de julio suspenderán el acopio de leche fresca.
Esta situación afectará a más de 1,500 productores ganaderos, debido a la imposibilidad de trasladar el producto hacia sus plantas procesadoras. Según el Comité Regional de Productividad Lechera y la Asociación de Ganaderos Lecheros Majes, la cuenca lechera de Majes produce diariamente 700 mil litros de leche.
La suspensión del acopio generará pérdidas económicas que superarían el millón de soles diarios, perjudicando directamente a miles de familias ganaderas, así como a transportistas, proveedores y comerciantes que forman parte de esta cadena productiva.
El bloqueo no solo ha detenido la recolección —con cisternas varadas en la vía desde hace tres días— sino que también impide a los productores abastecerse de alimentos y concentrados para el ganado.
Acopio de leche: pérdida superan el millón de soles
Daniel Lozada, expresidente de la Sociedad Agrícola de Arequipa (SADA), advirtió que esta situación crítica amenaza con romper el equilibrio económico de la región: “El litro de leche se vende a 1.60 soles. Cada día de paralización representa un millón de soles que se pierden”. La incertidumbre se agrava mientras el conflicto entre el Estado y los mineros informales continúa sin solución a la vista.