El Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI) informó que 166 distritos ubicados en las zonas altoandinas del país están en situación de riesgo debido al persistente descenso de las temperaturas durante la noche. Esta alerta se basa en el análisis realizado por el Centro Nacional de Estimación, Prevención y Reducción del Riesgo de Desastres (CENEPRED), en respuesta al aviso meteorológico N.º 233 emitido por el SENAMHI, que mantiene vigente el fenómeno hasta el martes 8 de julio.
Indeci reporta 166 distritos vulnerables al frío: ¿qué distritos integran esta lista?
Según el informe técnico, los departamentos con la mayor cantidad de distritos en riesgo muy alto son Huánuco (41), Áncash (32), Cajamarca (14), Pasco (11), La Libertad (3) y Junín (1). Además, otros 64 distritos en estas regiones presentan un riesgo alto debido a su ubicación geográfica y vulnerabilidad ante el frío extremo.
Ante esta situación, INDECI exhorta a la población a adoptar medidas preventivas para proteger especialmente a los grupos más vulnerables, como niños, adultos mayores y personas con enfermedades respiratorias. Entre las recomendaciones destacan evitar cambios bruscos de temperatura, proteger la cabeza, rostro y boca para impedir la entrada directa de aire frío, y usar ropa adecuada como chompas, gorros, guantes y bufandas.
También se aconseja el consumo de bebidas calientes, frutas, verduras frescas y alimentos con alto contenido calórico para fortalecer la resistencia corporal. Es fundamental almacenar agua potable y alimentos no perecibles en lugares protegidos de la humedad y el frío.
Este fenómeno afecta mayormente a comunidades rurales ubicadas por encima de los 3,500 metros sobre el nivel del mar, donde las viviendas suelen carecer de aislamiento térmico y el acceso a servicios médicos es limitado.
Para mitigar los impactos, el Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN) realiza un monitoreo constante y coordina con autoridades regionales y locales para activar planes de contingencia, campañas de prevención y distribución de ayuda humanitaria en caso de emergencia.