La Fiscalía Provincial Corporativa Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios de Arequipa (Primer Despacho) consiguió la detención preliminar por siete días de una enfermera del Seguro Social investigada por el presunto delito de tráfico de influencias al ofrecer adjudicar puestos de trabajo en EsSalud a cambio de dinero.
Sussy Sánchez G., de 52 años, fue intervenida el último de 24 de junio en un operativo conjunto entre la fiscalía y la policía. En el operativo se hizo el allanamiento y registro domiciliario de dos inmuebles para la incautación de bienes y recopilación de evidencia. Uno ubicado en la Parque Zela y otro en la Urb. Álvarez Thomas, ambos en el cercado de Arequipa.
La enfermera fue denunciada por E.L.G. y C.Ch.D. La primera agraviada fue informada de que la denunciada “ayudaba” a ingresar a trabajar en EsSalud y la contacto en mayo del 2023.
Sussy Sánchez le informó tener contactos con los encargados de las convocatorias, pero para adjudicarse una plaza de obstetra debía pagar 12 sueldos. La denunciante entregó S/ 72 mil en varias armadas. En el caso de la segunda agraviada, ella entregó S/. 20 mil en 2024 por una plaza de médico.
Al respecto el Ministerio Público representado por la fiscal Karen Farfán Mita también consiguió el levantamiento del secreto de las comunicaciones y documento privado de la investigada que esta expuesta a una pena que oscila entre un mínimo de cuatro y un máximo de ocho años de prisión.
El Ministerio Público exhorta a otras posibles víctimas a presentar sus denuncias para contribuir con la investigación y el esclarecimiento de los hechos.
Enfermera esta suspendida de EsSalud desde el 2024
La Red Asistencial Arequipa del Seguro Social de Salud (EsSalud) informó que Sussy Sánchez, quien desempeñaba funciones en el servicio de enfermería del Centro Quirúrgico del Hospital Nacional Carlos Alberto Seguin Escobedo, se encuentra suspendida de sus labores desde el 21 de noviembre de 2024.
La medida fue dispuesta tras una sanción disciplinaria impuesta por el Colegio de Enfermeros del Perú, luego de detectar una presunta falta ética cometida por la profesional de salud. No se han brindado mayores detalles sobre el motivo de la sanción, pero EsSalud aseguró que está brindando todas las facilidades necesarias para esclarecer el caso.
La institución precisó que está colaborando activamente con las autoridades competentes, en el marco de su compromiso con la transparencia, la legalidad y la ética en todos sus procesos.