La Contraloría alertó deficiencias en la administración del Camal Metropolitano de Río Seco, ubicado en el distrito de Cerro Colorado, en Arequipa, el cual opera en condiciones insalubres y de agentes contaminantes que no garantizan un adecuado procesamiento, almacenamiento y comercialización de carne u otros productos de origen animal.
En el Informe de Hito de Control n.° 022-2025-OCI/0353-SCC, que evaluó el periodo del 19 al 23 de mayo de 2025, se evidenció que el sistema de cloración de agua se encuentra inoperativo desde diciembre de 2024.
También se advierte falta de análisis de laboratorio que acredite la potabilidad del líquido extraído de un pozo tubular y abastecido por cisternas, lo que afectaría las condiciones sanitarias del beneficio de animales.
En la visita de la comisión de control, se evidenció que el tratamiento de aguas residuales del Camal Metropolitano permite únicamente la remoción física de contaminantes, pero no tiene la capacidad de remover líquidos disueltos como la sangre y grasas que son vertidos al drenaje público.
Esto ocasiona cobros adicionales por la empresa de saneamiento Sedapar, a la cual tiene una deuda de S/ 224 255 por incumplir el tratamiento biológico o fisicoquímico.
El camal también registra deficiencias en la infraestructura y en su diseño lo que afecta las condiciones de salubridad e inocuidad en el proceso de faenado de animales (sacrificio y preparación).
Se constató la presencia de corrales construidos con bloques de sillar y con tablas de madera; deterioro de pisos en la zona de faenado donde se acumula sangre.
Camal de Río Seco: podría haber contaminación de productos cárnicos
Otra situación adversa identificada fue al personal que participa en labores de faenamiento que no cuenta con certificados de salud exigidos por normas sanitarias, situación que podría afectar la salud pública de los consumidores al producirse contaminación de productos cárnicos.
Cabe señalar que el camal es administrado por el Servicio Municipal de Administración del Matadero Metropolitano de Río Seco, organismo público descentralizado de la Municipalidad Provincial de Arequipa, que cuenta con autorización del Servicio Nacional de Sanidad Agraria para efectuar actividades de faenado de bovinos, ovinos y porcinos.
Dicha dependencia realiza labores de desinsectación, desratización, desinfección, y fumigación de sus ambientes, pero carece de un programa de limpieza, desinfección, vigilancia y control para la determinación de residuos químicos y contaminantes biológicos en la carne y menudencias, control de plagas y rastreabilidad, que permitan asegurar la inocuidad alimentaria.