La Municipalidad Provincial de Arequipa rindió cuentas ante la ciudadanía durante la primera audiencia pública 2025, conforme a lo establecido por ley. Esta fue presidida por el alcalde Víctor Hugo Rivera Chávez, quien anunció la ejecución de tres nuevos intercambios viales como parte del plan de modernización de la infraestructura urbana de la ciudad.
La primera obra se desarrollará en la intersección de las avenidas Hartley y Pizarro, en los distritos de José Luis Bustamante y Rivero y Paucarpata.
Este proyecto requerirá una inversión superior a los 22 millones de soles y beneficiará directamente a más de 202 mil ciudadanos, mejorando significativamente la eficiencia del sistema de movilidad urbana.
El segundo intercambio vial se construirá en la intersección de la Av. B-1, calle 5 y la carretera Yura, en el distrito de Cerro Colorado, favoreciendo a más de 220 mil personas de esta jurisdicción y del distrito de Yura.
El tercer proyecto abarcará las avenidas Villa Hermosa, Metropolitana, calle Rímac y calle Grande, beneficiando a los distritos de Cerro Colorado y Yanahuara.
Víctor Hugo Rivera dio a conocer los logros de gestión
Durante su exposición, el alcalde Rivera destacó diversas gestiones destinadas a destrabar proyectos heredados de anteriores administraciones. Entre ellos, el más relevante es el intercambio vial Bicentenario, con una inversión superior a los 87 millones de soles, que beneficia a más de 155 mil personas.
Asimismo, se refirió al mejoramiento vial de la avenida Jesús, cuya inversión asciende a S/ 20’427,313.25, y que fue recibido con menos del 10 % de avance.
También se impulsaron obras viales en el centro poblado San Isidro y en el distrito de Chiguata. Además, se ejecutaron trabajos de asfaltado en avenidas importantes como Andrés Avelino Cáceres, Jorge Chávez y la avenida Independencia.
Otras intervenciones relevantes incluyen la construcción del Parque El Milagro, la implementación de un sistema de drenaje pluvial en Villa Ecológica, la ampliación del canil municipal y mejoras en parques urbanos como Las Condes.
En materia educativa, se destacó la construcción de los colegios Luis H. Bouroncle y Víctor Manuel Perochena, con inversiones de S/ 31 millones y S/ 4.5 millones, respectivamente. También se informó sobre las obras de remodelación del Teatro Municipal y el Coliseo Municipal.
Nuevo comedor para Juana Cervantes
Durante su intervención, el burgomaestre entregó la Resolución Gerencial N.º 062-2025-MPA/GDU, que autoriza la construcción de un ambiente para la preparación y expendio de alimentos en la I.E. Juana Cervantes de Bolognesi, con una inversión de S/ 622,844.98, en beneficio de cerca de mil alumnas.
Asimismo, destacó que la Municipalidad alcanzó un récord de ejecución presupuestal durante el 2024, logrando un 83 %, el más alto de los últimos diez años.
En el ámbito de seguridad ciudadana, se invirtieron S/ 1’241,025.00 en la modernización del sistema de videovigilancia, que incluye 49 cámaras FHD con giro de 360° y zoom de 45x, un video wall y software especializado.
A esto se suma la construcción de un moderno centro de comando, control, comunicación, cómputo y coordinación (C5), que integrará a la Policía Nacional, bomberos, Cruz Roja y otras instituciones vinculadas a la seguridad.
El alcalde también resaltó el apoyo brindado a 214 comedores populares, que benefician a 14 mil personas, así como la implementación del Plan de Optimización de Rutas, mediante la Ordenanza N.º 1355, para atender zonas urbanas marginales no cubiertas por el transporte concesionado.