Representantes de los mineras Calpa Renace y Atico Calpa, se juntaron para dar a conocer y aclarar sobre el enfrentamiento que se suscitó la tarde del miércoles 28 de mayo, en la zona alta de Atico, en la provincia de Caravelí, en Arequipa. “No existe ningún conflicto, no hay ningún pelea por alguna carretera”, señalaron los representantes.
Para ambos representantes, existe un tercer grupo que está empecinado en crear el caos y que el estado declare el estado de emergencia, con el único propósito de perjudica a los cientos de mineros artesanales que trabajan en esta zona.
El representante de Calpa Renace, señaló que sí hubo peleas y que los mineros que hayan cometido algún ilícito serán sancionados, pero no fueron ellos que causaron las agresiones. Precisó que este grupo de personas ajenas, que no son de Atico Calpa, irrumpieron en su concesión, ingresando por una zona prohibida.
Negaron que el lugar donde se suscitaron los hechos sea una carretera que pertenezca a la red vial, que esta zona es una trocha carrozable que quieren hacer creer que es una vía del estado, precisaron que el grupo que llegó la tarde del miércoles, no lo hicieron por la tranquera, sino como invasores.
“Lo que hubo es que un grupo de personas ajenas han querido invadir la concesión 2 de Diciembre, como se les impidió dijeron que fueron atacados, quisieron crear un conflicto”, señaló el asesor legal de estas mineras. “Quieren transgiversar la historia, quieren generar el conflicto”.

Mineros de Calpa Renace acusan otra vez a Intigold
Para los representantes de estos mineros con REINFO, señalaron que hay un grupo de afuera, que estaría siendo manejado por la minera Intigold (ya investigada por la Fiscalía por la matanza de mineros en el 2022).
Dijo que este grupo quieren generar conflicto y “romper la paz social que hemos ganado a lo largo de estos años”, dijeron. Señalaron que su intensión es que se declare el estado de emergencia, para desestabilizar a los mineros artesanales e ingresar a sus campamentos.