El congresista Alejandro Muñante, integrante de la bancada de Renovación Popular, rechazó este martes que se estigmatice a los trabajadores inscritos en el Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo), señalando que no todos deben ser considerados como mineros ilegales o delincuentes.
“Hay que dejar de criminalizar a los mineros que están en proceso de formalización. No todas las personas que están en el Reinfo son ilegales ni practican una actividad ilícita”, declaró el congresista ante los medios.
Muñante defendió el derecho de los mineros a organizarse, incluso si están vinculados a partidos políticos, y sostuvo que muchas familias dependen económicamente de esta actividad.
En esa línea, pidió distinguir entre quienes buscan formalizarse y aquellos que sí están involucrados en delitos ambientales u otras actividades ilícitas.
Como ejemplo, mencionó a la Confederación Nacional de Mineros y Mineros Artesanales del Perú (Confemim), organización que —según dijo— está formalmente inscrita en registros públicos, cuenta con documentación vigente y tiene a sus integrantes plenamente identificados.
“Ellos no son mineros ilegales”, enfatizó Muñante, quien también pidió que se impulse una política pública diferenciada y realista para los pequeños mineros y mineros artesanales en proceso de formalización.