Un sismo de magnitud 6.0 grados sacudió el sur del país la madrugada de este sábado, dejando como resultado daños materiales en al menos una vivienda del distrito de Huanuhuanu, en la provincia de Caravelí, región Arequipa.
El epicentro del movimiento telúrico se localizó a 23 kilómetros al sur de Puquio, provincia de Lucanas (Ayacucho), con una profundidad de 97 kilómetros, según reportó el Instituto Geofísico del Perú (IGP).
El evento sísmico fue registrado a las 5:22 de la mañana y tuvo una intensidad de IV a V en la escala de Mercalli. En respuesta inmediata, el Gobierno Regional de Arequipa, a través del Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER), se puso en contacto con las autoridades de los distritos afectados para recabar información sobre posibles daños.
En Huanuhuanu, la encargada de Gestión del Riesgo de Desastres (GRD), arquitecta Betsabe Zavala, confirmó que el sismo fue percibido con intensidad fuerte y causó afectaciones estructurales en una vivienda, aunque no se reportaron heridos.
Se continúa con las labores de evaluación para determinar si existen más construcciones dañadas o personas damnificadas.
Sismo percibido en distritos de Caravelí y en la ciudad de Arequipa
Por su parte, en los distritos de Acarí, Chala, Yauca, Jaqui y Bella Unión, el movimiento fue percibido como moderado o poco fuerte. Las autoridades locales señalaron que no se han registrado daños materiales ni emergencias hasta el momento.
Hernando Tavera, presidente del Instituto Geofísico del Perú (IGP), indicó que, debido a la profundidad del hipocentro (97 kilómetros), el remezón se ha percibido hasta a 250 kilómetros a la redonda.
El COER Arequipa mantiene el monitoreo constante en coordinación con las autoridades provinciales y locales para realizar un seguimiento adecuado de la situación y brindar el apoyo necesario en caso de presentarse nuevas afectaciones.
Se recomienda a la población mantenerse alerta ante posibles réplicas y seguir las indicaciones de Defensa Civil.