El Sexto Juzgado de Investigación Preparatoria para Casos de Corrupción de Funcionarios de Arequipa ha dispuesto la liberación de Marcelo Córdova Monroy, exgerente de la Autoridad Autónoma de Majes (AUTODEMA), quien permanecía en prisión preventiva desde octubre de 2021 por su presunta participación en la organización criminal conocida como “Los Hijos del Cóndor”.
La decisión se tomó al concluir los 42 meses de prisión preventiva sin que el Ministerio Público presentara una acusación formal o solicitara una nueva medida coercitiva, por lo que las investigaciones continuarán con Córdova en libertad.
Córdova Monroy es investigado por los presuntos delitos de cohecho pasivo, cohecho activo y peculado, en el marco de una trama que habría implicado la entrega de terrenos y beneficios a consejeros regionales a cambio de apoyo político al entonces gobernador Elmer Cáceres Llica.
Durante su gestión en Autodema, se le atribuye haber ofrecido parcelas de tierra a funcionarios y consejeros como parte de un esquema de corrupción institucionalizada.
Los Hijos del Cóndor: Elmer Cáceres Llica se queda en prisión
En contraste, Elmer Cáceres Llica, exgobernador regional de Arequipa, continuará en prisión debido a una condena firme de seis años por el delito de colusión agravada.
Esta sentencia, ratificada por la Segunda Sala Penal de Apelaciones de la Corte Superior de Justicia de Arequipa, se refiere a la compra irregular de 232 butacas para el coliseo municipal La Montera en Chivay, durante su gestión como alcalde de Caylloma entre 2011 y 2014.
Aunque la defensa de Cáceres Llica ha presentado un recurso de casación ante la Corte Suprema, la ejecución provisional de la condena mantiene su reclusión en el penal de Socabaya.
Además de esta condena, Cáceres Llica enfrenta investigaciones por su presunta participación como cabecilla de la organización criminal “Los Hijos del Cóndor”, en la que se le acusa de haber ofrecido terrenos, obras y puestos de trabajo a consejeros regionales a cambio de apoyo político y evitar fiscalizaciones.
La investigación continúa en curso, y se espera que en los próximos meses se definan nuevas acciones legales respecto a los implicados en este caso de corrupción que ha sacudido la política regional de Arequipa.